La Ciutat de Girona

Los búnkeres del Castillo de la Trinidad de Rosas ganan un (D)arco Awards

Los Premios Internacionales (D)arcO Awards que se convocan anualmente y distinguen las mejores intervenciones en iluminación arquitectónica a nivel internacional, han galardonado este año, dentro de la categoría Spaces Low Budget, el proyecto de rehabilitación y recuperación del patrimonio en piedra seca y búnkeres en el Castillo de la Trinidad de Rosas.

La propuesta fue premiada entre 12 proyectos finalistas de todo el mundo, donde el segundo premio correspondió a la propuesta de la iluminación de la Estación Oriental de metro en Dinamarca y el tercer premio fue por una intervención de iluminación en una torre en Embriacio en Italia.

 

La propuesta de Riudarenes Arquitectos

En la intervención proyectada por Riudarenes Arquitectos, los búnkeres del Castillo de la Trinidad se han iluminado trabajando con un concepto de iluminación innovador, de trazado en zigzag, que da una atracción visual añadida y motiva al visitante a entrar en este espacio sótano. El espacio, con su cubierta cóncava, tiene poca altura.

Se decidió colocar las luminarias en la parte superior de la galería con diferentes ángulos de orientación entre ellas, para generar un trazado en el espacio que invite al visitante a explorar su pasado y descubrir cómo se protegía la costa de Rosas en los años de la Guerra Civil.

La iluminación crea un espacio sensorial, emocionante y seguro para los visitantes durante todo su recorrido. La ubicación y orientación de las luminarias se han estudiado con el fin de crear una iluminación continua, ampliando la distancia entre cada luminaria, lo que ha permitido conseguir un proyecto de iluminación de bajo presupuesto. La luminaria escogida para el proyecto es la Trick de iGuzzini.

El proyecto fue presentado a principios de 2024 a los Premios Internacionales (D)arc Awards, que se convoca anualmente y distingue las mejores intervenciones en iluminación arquitectónica a nivel internacional. Se presentó dentro de la categoría Spaces.Low Budget, donde llegaron a la final 12 proyectos finalistas.

En la ceremonia de entrega de premios, que tuvo lugar en Londres el pasado miércoles 27 de marzo, el proyecto rosarino fue galardonado con el 1º Premio Internacional a la Mejor iluminación arquitectónica en la Categoría Spaces. Low Budget. El reconocimiento se hace de forma extensiva a:

  • Diseño lumínico: Paola Medina Querini
  • Diseño arquitectónico: Riudarenes Arquitectos.
  • Cliente: Ayuntamiento de Roses
  • Luminaria específica: Iguzzini.

Puede consultar el proyecto premiado y finalistas en: https://darcawards.com/spaces-low-budget-2023/

 

Restauración agrícola y paisajística y musealización de los búnkeres

El proyecto llevado a cabo en el entorno del Castillo de la Trinidad ha tenido como objetivo la puesta en valor y recuperación del patrimonio tradicional de este importante espacio rosarino, de más de 6.000 m², tanto desde una vertiente arquitectónica, con la creación de itinerarios entre pinos y márgenes de piedra seca tradicionales rehabilitados, como paisajística, con la recuperación de cultivos de viña, olivo y frutal, la creación de un mirador, zonas de descanso y picnic y nuevos recorridos con vistas panorámicas de 360° al mar y al castillo.

La actuación ha querido potenciar también la arquitectura defensiva del municipio, recuperando el camino que unía las dos fortificaciones de la Ciudadela y del Castillo de la Trinidad, iluminando y señalizando los búnkeres de defensa de la posguerra existentes en la parte baja del castillo, a ras de mar, incidiendo así también en la recuperación de la memoria histórica del municipio.

El Ayuntamiento de Roses encargó en el año 2020 al estudio Riudarenes Arquitectos el proyecto de rehabilitación y recuperación del patrimonio en piedra seca y búnkeres en el Castillo de la Trinidad. La actuación se enmarca en el programa europeo PECT del FEDER del Departamento de la Presidencia de la Generalidad de Cataluña.

El proyecto se redactó en el año 2021 por parte de los arquitectos Josep Maria Estaràs, Xavier Raya y Raimon Bustos, con la colaboración de Roger Solé, marger, Eduard Ribagorçana y Robert Madeo, asesores agrónomos, Paola Medina, asesora lumínica y Daniel Abad, arquitecto municipal. Los trabajos se ejecutaron en el año 2022 por parte de la empresa Construccions Quera d’Hostolesna (Alt Empordà) y fueron dirigidos por Sebastià Villena, arquitecto técnico municipal.

El proyecto, con un coste de 235.000 €, ha sido subvencionado en un 75% por los Proyectos de especialización y competitividad territorial-PECT de los fondos FEDER (un 50% a cargo de la Generalitat, y un 25% de la Diputación de Girona), mientras que el 25% restante y el IVA del proyecto van a cargo del Ayuntamiento.

Tags: Roses
Mendo

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

4 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

5 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

5 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

5 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

5 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.