La Ciutat de Girona

Boston y Blanes, unidas por la música en un concierto

No es ninguna novedad decir que Blanes es una de las poblaciones catalanas donde, tradicionalmente, la música se cultiva con especial intensidad. La ciudad donde empieza la Costa Brava fue precisamente la que acogió la puesta en marcha de la primera banda y cobla infantil creada en Cataluña, hace casi 60 años, gracias a la constancia del padre Joaquim Alqueza.

Fue el origen de una saga de músicos y compositores que actualmente forman parte de bandas, cobijas y grupos musicales, a través de la Escuela de Música del Colegio Santa María. Ahora, las y los jóvenes músicos de la Banda y Cobla del Colegio Santa María han recibido este fin de semana una destacada visita que han podido compartir centenares de espectadores.

 

Concierto de Hermandad Internacional con la Massachusetts Wind Ensemble

 

La tarde-noche de este pasado domingo el Teatro de Blanes se llenó de gom a gom –como es habitual cada vez que la formación musical blanquiazul protagoniza un evento– para acoger un Concierto de Hermandad Internacional, que ha atravesado más fronteras que nunca. Y es que esta vez se ha recibido la visita de la Massachusetts Wind Ensemble de Boston, una ocasión muy especial, sin lugar a dudas.

La formación norteamericana fue en Blanes gracias a la intervención de la Federación Catalana de Entidades Musicales y Perform in Spain, aprovechando la gira que la banda de Boston está haciendo en el estado español. La velada se inició con la actuación del grupo anfitrión, la Banda y Cobla del Colegio Santa María de Blanes dirigida por Jordi Sacristán. Ya es marca de la casa que en sus conciertos Es un variado repertorio donde se mezclan bandas sonoras, canciones populares catalanas, pero también clásicos pretéritos y de décadas no tan lejanas.

El pistoletazo de salida fue la legendaria y conocida banda sonora de ‘Els Set Magnífics’, de Elmer Bernstein, y a partir de ahí el público pudo disfrutar de temas como ‘The Carnaval of Venice’, ‘Girona m’Enamora’, ‘Islas Canarias’ o bien un medley de canciones de los años 80. Algunos de los temas contaron con intérpretes solistas en instrumentos o vocales, como Max Rafart (fiscorno), así como Sophia Benítez, Julia Robert, Idoia Maresma, Eloi Marin, Julia Robert y Marta Grimal (voces).

Por su parte, después de una media parte donde tuvo lugar el acto institucional de la velada, la Massachusetts Wind Ensemble ofreció un repertorio donde la variedad también fue su signo de identidad. Eso sí, con numerosos toques que rezumaban su país de origen. De entrada, ya lo hicieron con la conocida tonada que tantas veces hemos podido sentir en películas norteamericanas: ‘American Salute’.

También sonaron ‘National Emblem’ –otro tema de marcado ritmo marcial-, así como piezas más repuestas como ‘O Magnum Mysterium’, de Morten Lauridsen, y ‘Hymn to the infinite sky’, de Satoshi Yagisawa. Su actuación incluyó una pieza de un compositor más cercano a Blanes geográficamente e ‘Hispania’, del valenciano Óscar Navarro. Como dato curioso hay que decir que la formación de Boston es dirigida por cinco directores diferentes, que fueron alternándose a la batuta.

Para cerrar su actuación, lo hicieron con toda la rotundidad, una proclamación de sus orígenes: la archiconocida ‘Stars and Stripes’, de John Philip Sousa. Así se llegó al colofón de la intensa velada donde el público no paró de aplaudir en ningún momento. Para cerrarla, las dos formaciones musicales se unieron en una sola para interpretar dos piezas: ‘L’Empordà’, de Enric Morera, y el pasodoble ‘El Abanico’, del valenciano Alfredo Javaloyes.

 

Acto institucional encabezado por el alcalde de Blanes

 

Durante la breve media parte que hubo entre las actuaciones de ambos lados tuvo lugar un acto institucional encabezado por el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, quien asistió al acto acompañado del teniente de alcalde de Cultura, Jordi Calvet. Los parlamentos los inició Joan Cañigueral, presidente de la Federación Catalana de Sociedades Musicales (FCSM), seguido por el director de la Banda y Cobla del Colegio Santa María, Jordi Sacristan.

Sean Buchsbaum fue el encargado de representar a la MYWE en los parlamentos, recordando que su banda está formada por jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, estudiantes del Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra, en la ciudad de Boston. El alcalde de Blanes cerró el turno de parlamentos, destacando la ocasión tan especial que reúnaba a todos los asistentes al Teatro de Blanes.

En este sentido, Jordi Hernández remarcó: “Hoy, más que nunca, tenemos la ocasión de poder comprobar cómo la música es un lenguaje universal que hermana los pueblos y conecta a personas de diversa procedencia cultural. Nos hace más cercanos a todos nosotros y, en este concierto que nos reúne hoy, nos hace crecer en experiencia y el mutuo conocimiento más allá de las fronteras”.

El acto institucional también incluyó la entrega de varios obsequios de recuerdo entregados por el presidente de la FCSM, así como por el representante de la Banda y Cobla del Colegio Santa María. En cuanto al Ayuntamiento de Blanes, el alcalde entregó un obsequio para cada uno de los jóvenes miembros de la banda visitando para que se endurecieran un recuerdo de Blanes, la ciudad que –tal y como explicó- los ha acogido con los brazos abiertos con el deseo de que hayan tenido una buena estancia.

Tags: Blanes
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Los Gigantes del Alfés celebran el 35º aniversario con una exposición en el Tinglado 1

Este viernes, el Tinglado 1 del Muelle de Costa ha acogido el acto de inauguración de la exposición del 35º…

17 mins fa

Semana Medieval de Montblanc: todo lo que debes saber

La proximidad entre la Semana Santa y la festividad de Sant Jordi han propiciado que la Semana Medieval de Montblanc…

30 mins fa

Encuentran el cadáver de un hombre junto a un campo de fútbol

Esta mañana, alrededor de las diez, se ha localizado el cuerpo sin vida de un hombre alrededor del campo de…

51 mins fa

Gavà apuesta por la vivienda pública: 32.000 m² para construir más de 400 pisos

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, han firmado hoy…

1 hora fa

Balaguer inaugura una nueva edición de Feria Q

Feria Q se celebra los días 26 y 27 de abril, de 10 de la mañana a 9 de la…

3 horas fa

Iniciadas las mejoras del sistema de climatización del LAUEsport

El centro deportivo LAUEsport ha comenzado este viernes con las reformas para mejorar las condiciones climáticas de las instalaciones. La…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.