sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Blanes continúa con el programa ‘La Salud Importa’

Foto del avatar

Esta semana continuará en Blanes el ciclo ‘La Salud Importa’. Será la segunda sesión, y tendrá lugar el jueves 15 de febrero desde las 11:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía en el Casal Cívico Comunitario Benet Ribas, en la plaza de España. En esta ocasión el tema que se tratará importa más que nunca a todos, sin límites de edad, porque afecta a todas las etapas de la vida.

Se presenta bajo el título ‘¿Qué sabemos de los fármacos que tomamos?’, y dará a conocer a las y los asistentes qué hay que tener en cuenta cuando ingerimos medicamentos, así como las precauciones que no hay que perder de vista. Correrá a cargo de la médica Laia Viñas, y de la auxiliar administrativa Imma Costa, ambas del CAP Blanes.

Ciclo ‘La Salud Importa’, 10 sesiones hasta el 13 de junio

El ciclo ‘La Salud Importa’ lo ha puesto en marcha el equipo de Atención Primaria de Blanes, adscrito al Instituto Catalán de la Salud (ICS). Son charlas divulgativas completadas con talleres prácticos sobre un montón de temas. Su objetivo es fomentar la prevención, los cuidados personales y el empoderamiento de la ciudadanía en cuestiones de salud. Se dirige principalmente a la población adulta y, en especial, a las personas mayores de 65 años.

El programa incluye 10 sesiones divulgativas a cargo de profesionales en medicina, enfermería, trabajo social, nutrición, fisioterapia o la administración del CAP, encargados de difundir temas vinculados a la salud desde diversas vertientes. Tienen una periodicidad quincenal, y se están haciendo coincidiendo siempre con un jueves a la primera hora: de 10’30 h a 12 h.

Todas las sesiones se estructuran con una parte más divulgativa y explicativa, así como un taller de carácter más práctico para que se pueda aprovechar mejor por parte de las personas que asistan. Se están acogiendo en diferentes espacios repartidos por todo el municipio. De esta manera, se quiere facilitar la asistencia del mayor número de público, a quien se quiere impartir conocimientos relacionados con prácticas habituales para controlar y mejorar la salud, especialmente de las personas mayores.

Así, se han programado sesiones en la Biblioteca Comarcal, en el Casal Cívico Comunitario Benet Ribas, en el exterior del CAP 2, en el local de la Asociación de Vecinos de Mas Enlaire, así como en el Casal Cívico y Comunitario de Can Borell, entre otros. El proyecto ‘La Salud Importa’ lo han impulsado cuatro profesionales de la salud: Isabel Ribagorza, Marina Díaz, Cristina Giralt y Gemma Sola, del equipo de Salud Comunitaria del CAP Blanes. Han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Blanes, así como de otras colaboraciones.

A la hora de definir su contenido, han recogido las inquietudes que escuchan cada día de las usuarias y usuarios del centro. ‘La Salud Importa’ es uno de los seleccionados y becados dentro de la Estrategia de Atención Primaria y Comunitaria (APiC), y se enmarcan dentro del Plan de Salud de Cataluña 2021-2025 impulsado desde el Departamento de Salud de la Generalitat.

Las sesiones se acogen en diferentes equipamientos por toda Blanes

La primera charla tuvo lugar el pasado 1 de febrero en la Biblioteca Comarcal de Blanes, y trató sobre cómo se debe actuar ante un accidente. Por otro lado, tanto la sesión de esta semana, como la tercera emplazada para el 29 de este mismo mes de febrero, así como la del 14 de marzo –ya que por el medio habrá pasado la Semana Santa festiva- se alojarán en el Casal Cívico Comunitario Benet Ribas.

La sesión del 29 de febrero abordará tres cuestiones que interesarán bastante a mucha gente, porque se hablará sobre el colesterol, el azúcar en sangre y la presión arterial. Se encargarán de explicarlo las enfermeras del CAP Blanes Mireia Bravo, Esperanza Lucas y Eli Baltrons. En cuanto a la charla del 14 de marzo, responderá a una pregunta bastante interesante: ‘¿qué nos genera bienestar?‘, a cargo de las psicólogas Isabel Ribagorçana y Marina Díaz, así como de las enfermeras del CAP Blanes Gemma Sola y Cristina Giralt.

El 18 de abril se hablará sobre el acompañamiento del trabajador social sanitario con un encuentro que se acogerá en la Casa del Pueblo con Ana Grau y Anabel Aguilar, trabajadoras sociales del CAP Blanes. Posteriormente, el 9 de mayo, Gemma Povill y Anna Colomer, administrativas del CAP Blanes hablarán en el local de la Asociación de Vecinos de Mas Enlaire sobre qué es el testamento vital o documento de voluntades anticipadas.

El 23 de mayo Isolda Vila, nutricionista; Andrea Juárez, higienista; y Patricia Casanova, odontóloga del CAP Blanes, encabezarán una charla sobre alimentación y salud bucodental en el Casal Cívico y Comunitario de Can Borell. Quince días más tarde, el 6 de junio, se trazará la prevención de las caídas con Mónica García, Elena Juvanteny y Mari Ríos, enfermeras del CAP Blanes, y Anabel Aguilar, trabajadora social del CAP Blanes, en este caso en el Casal Cívico y Comunitario de la Casa del Mar.

Finalmente, la última charla del ciclo ‘La Salud Importa’ se realizará el 13 de junio en la Biblioteca Comarcal, y se abordará el tema del que debemos saber de las vacunas con Sara Juan, enfermera, y Paula Camero, auxiliar administrativa del CAP Blanes. Todas las sesiones combinan la parte divulgativa con talleres prácticos, que incluyen aspectos como el control del azúcar en sangre o bien tomar la presión arterial.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Junts per Reus pide un plan estratégico para mejorar el barrio Mas Pellicer

Siguiente noticia

ERC refuerza la representación cambrilenca

Noticias relacionadas