lunes, 24 de junio de 2024
És notícia

Blanes creará nuevas plazas de trabajo para mejorar la eficiencia del Ayuntamiento

Foto del avatar

El pleno municipal del mes de mayo celebrado ayer por el Ayuntamiento de Blanes trató hasta un total de seis puntos relacionados con el personal municipal. De entre estos puntos, lo más destacado es el que, con su aprobación, permitirá modificar la RLT, es decir: la Relación de Puestos de Trabajo y la plantilla orgánica del consistorio blanquiazul.

Tanto el alcalde, Jordi Hernández, como el teniente de alcalde de Recursos Humanos, Jordi Calvet, remarcaron que, con la creación de nuevas plazas que contempla esta modificación, el Ayuntamiento de Blanes mejorará su eficiencia y el servicio que ofrece a la ciudadanía. Incluye nueve creaciones de nuevas plazas, así como reconversiones de algunas ya existentes.

Así, se creará una plaza de ingeniero director de servicios y se reconvertirá una plaza para que sea de técnico medio de Ingeniería. Para poder llevar adelante la municipalización de las Guarderías se creará una plaza de técnico medio de Educación y una plaza de conserje mantenedor. Se crearán dos plazas de técnico medio de administración general para adscribirlos al Área Económica/Intervención para reforzar la función interventora en el ámbito de la contratación y en la del control financiero, respectivamente.

Por otro lado, se reconvertirá una plaza vacante presente en la RLT en Técnico Superior de Administración General (TAG)-jefe de servicio, por el Departamento de Urbanismo y, finalmente, también se reconvertirá una plaza vacante de oficial de pintura en oficial de electricidad/fontanería en el Departamento de Servicios Municipales. Este punto prosperó con las abstenciones de la CUP y BECP y los votos en contra de ERC, PP y VOX.

 

Continúan adelantando los trámites para construir 80 pisos de alquiler asequible

Otro de los puntos destacados en el orden del día del pleno fue la aprobación del acuerdo de constitución parcial de un derecho de superficie a favor del INCASÒL por un plazo de 75 años, para construir 80 viviendas destinadas íntegramente a alquiler asequible. El solar que se cede está situado en el cruce de la avenida de Europa con la Calle Ernest Lluch, en el barrio de La Plantera.

El proceso para que este proyecto pueda ser una realidad se inició en 2021, con la previsión inicial de que este año comenzaran las obras. La finca cedida cuenta con un máximo edificable de 3.378 metros cuadrados indivisibles, y está al lado del CAP 2 y muy cerca de la Estación de Autobuses. Antiguamente, en este solar había habido la nave de la Cooperativa Agrícola de Blanes, hoy en día ubicada junto al barrio de Mas Cremat.

La manzana donde están situados estos terrenos cuenta con una zona ya ocupada por una gran superficie comercial, mientras que el solar donde se debe hacer el edificio para viviendas de alquiler asequible actualmente se utiliza para aparcar vehículos sin regularizar. Los pisos de alquiler social se podrán arrendar a los precios que estén vigentes por ley en el momento que la promoción esté terminada y lista para entrar a vivir.

En este sentido, en su momento se deberá determinar cuántos de estos pisos serán para personas mayores, para familias en situación de emergencia social o de otras circunstancias. Este punto prosperó con la abstención de la CUP y el apoyo del resto de grupos municipales.

 

Otros puntos en el orden del día

El pleno celebrado ayer contaba con un total de 18 puntos en el orden del día. Los seis primeros puntos eran los habituales de cada sesión, con la aprobación de las actas de los anteriores encuentros —en este caso la ordinaria del 25 de abril y la extraordinaria del 13 de mayo—, seguida por el repaso de las resoluciones de Alcaldía, la Junta de Gobierno Local, otros órganos delegados, Intervención y escritos judiciales.

El primer punto de debate fue el séptimo, donde se aprobó por unanimidad el convenio de adhesión al Consorcio de las Vías Verdes de Girona. Después la siguiente cuestión, que prosperó con la abstención de la CUP, fue solicitar la adhesión inicial del Ayuntamiento de Blanes al contrato centralizado de servicios de telecomunicaciones de la demarcación de Girona.

Desde el punto noveno hasta el decimocuarto se fueron aprobando diversos temas relacionados con el personal municipal. El noveno, para incrementar el techo de gasto de personal para el próximo año dentro del plan presupuestario a medio plazo vigente y la aprobación de los puestos de trabajo de vicesecretario y viceinterventor, contó con 10 votos a favor del equipo de gobierno —la concejala de JxB, Mónica Rabassa, tuvo que excusar su asistencia por motivos de salud, por eso no sumaban los habituales 11 votos;; y 10 en contra del resto de grupos municipales. Para aprobar el punto, el alcalde utilizó el voto de calidad, que significa que su voto vale por dos.

La modificación de la RLT para la inclusión de la forma de provisión de los puestos de trabajo de vicesecretario y viceinterventor contó con las abstenciones de BECP y la CUP, y los votos en contra del PP y VOX. Los dos siguientes puntos —undécimo y duodécimo— prosperaron por unanimidad. En el 11º se hace una aplicación salarial derivada del pacto de condiciones de trabajo al personal sujeto a subvención que se incorpora con categoría específica, no incluida en la RLT.

Por su parte, el punto duodécimo, aprobado también con el apoyo de todos los grupos, fue una modificación del plan de carrera profesional del personal del Ayuntamiento de Blanes. La modificación del artículo 15 del pacto de condiciones de trabajo del personal sobre suplencias o funciones de categorías superior del personal contó con la abstención de BECP y el voto en contra de ERC.

Los dos últimos puntos de debate fueron sendas mociones presentadas por BECP. La primera aprobó, con los votos en contra del PP y VOX, apoyar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ y contra el avance de las acciones promovidas por la extrema derecha y la derecha. Por su parte la segunda propuesta de acuerdo, para mejorar la gestión de las actividades en el espacio público, prosperó con los votos a favor de BECP, ERC y la CUP, mientras que el equipo de gobierno y VOX se abstuvieron y el PP votó en contra.

El último punto del orden del día, como es habitual en las sesiones ordinarias, fue para tratar los Ruegos y Preguntas. Uno de los temas que destacó en este apartado fue pedir información sobre varios aspectos del I Blanes Costa Brava International Film Festival. También se habló de las obras de la zona turística, el Festival de Música Arran de Mar que se celebrará entre junio y julio, el intercambio de estudiantes Blanes-Ardales, y un largo listado de temas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El presidente de las Juventudes Socialistas de Europa anima a los jóvenes a votar desde Les Franqueses

Siguiente noticia

VÍDEO | Un incendio quema varias hectáreas durante la madrugada en el Ebro

Noticias relacionadas