Blanes ya está inmersa en el ciclo organizado este año para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, que ocurre el viernes 8 de Marzo. La primera actividad tuvo lugar ayer por la noche, con la representación del monólogo ‘Arrancamiento’ interpretado por Pamela Palenciano, dirigida por Laura Pacas y con dramaturgia de Iván Larreynaga. La actividad era organizada por la Plataforma de Mujeres con el apoyo del Ayuntamiento de Blanes.
Pamela Palenciano es la creadora e intérprete de la conocida obra teatral titulada con una frase que se ha hecho icónica, porque dice mucho más que las cinco palabras que la componen: ‘No solo duelen los golpes’. Narra la vivencia personal de la actriz, comunicadora y activista feminista en su primera relación amorosa que se volvió violenta con el paso de los seis años que se alargó.
‘Arrancamiento’, contra la violencia institucional que sufren las madres
Ayer por la noche el Teatro de Blanes acogió otra creación suya: ‘Arrancamiento’, igual de punzante e intensa que su predecesora. Según el Consejo de Europa, 1 de cada 5 menores sufre violencia sexual antes de llegar a los 18 años. En el estado español no hay estadísticas oficiales, pero un estudio reciente supera esta estimación y la sitúa en 2 de cada 5 niñas y niños que la han sufrido.
El arranque al que hace referencia el título de la obra dura tan solo un instante, pero hasta llegar las madres pasan por un largo proceso de denuncias, descrédito, pérdida de la custodia y la criminalización. El sistema dictamina que las denuncias de violencia son falsas, que la madre es mala y que la criatura debe ser apartada de quien la protege, y en cambio condenada a vivir con quien la está acosando.
Pamela Palenciano utiliza su particular estilo para dar voz y escenificar esta realidad que, desgraciadamente, en la actualidad está abarcando cuotas difíciles de imaginar con la violencia vicaria. La intérprete desplegó ayer la historia de madres luchadoras, hijas e hijos superados por las circunstancias, padres abusadores y jueces que con sus dictámenes no hacen sino alargar la agonía de la tortura.
Lectura Manifiesto de la Plataforma de Mujeres y denuncia de censura
Antes de comenzar el espectáculo, varias miembros de la Plataforma de Mujeres de Blanes se dirigió al numeroso público que llenaba de gom a gom el Teatre para dar la bienvenida y leer el manifiesto de esta entidad con motivo del 8M. La primera en tomar la palabra fue su presidenta, Aurora Mérida, seguida por Isabel Forcada y Mica Álvarez. Por su parte, la actriz y activista blanquiazul Maria Sola se encargó de introducir la representación que estaba a punto de comenzar, destacando el formidable trabajo que, una vez más, ha llevado a cabo Pamela Palenciano.
Para cerrar el turno de parlamentos inicial se dirigió a los espectadores el Elisabeth Palenciano, hermana de la intérprete, para agradecer la organización de este evento en Blanes. Y es que, tal y como explicó, debido a que se denuncia la violencia institucional que sufren las mujeres que quieren proteger a sus hijos de sus maltratadores, la función no se ha podido representar en varias localidades, que la han censurado. Por ello, agradeció la valentía de la población blanquiazul al acogerla.
Continúan las actividades con motivo del 8M
Las actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres continuarán este miércoles a las 19 h en el hall de la Ciudad Deportiva Blanes. El Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Blanes ha hecho una convocatoria a las entidades deportivas para participar en una concentración para hacer una fotografía de familia que servirá para difundir la actividad programada para el viernes por la tarde. El llamamiento a participar pide que se lleve algún elemento de vestuario o complemento que sea lila, el color que identifica la lucha feminista.
En cuanto a la actividad del viernes organizada conjuntamente por los departamentos de Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Blanes girará en torno a la desigualdad que sufren las mujeres en el mundo del deporte. Lo hará a través de la proyección y posterior coloquio del documental de Beatriz Carretero ‘Hijas de Cynisca’, que se acogerá al Teatro de Blanes a las 19 h.
Precisamente será la propia directora del filme quien se encargará de moderar el debate posterior donde se contará con la participación de tres deportistas de élite blanquiazul: Melanie Serrano (fútbol), Lolita Iglesias (baloncesto) y Dúnia Martínez (boxeo). La jornada del viernes con motivo del 8M, sin embargo, habrá comenzado por la mañana.
Habrá actuaciones literarias con la lectura de poemas a cargo del grupo Miraje de manera itinerante. A las 11 se realizará en la plaza de España, a las 12 del mediodía en la plaza de enfrente de la Biblioteca Comarcal y a las 13 h en la plaza de la Marea de dios del Vilar, en Els Pins. Las tres actuaciones estarán completadas por la instalación del conocido ‘Punto Lila’.
El mismo viernes por la tarde el Casal Cívico y Comunitario de Can Borell también acogerá otra actividad con motivo del 8M. A las 5 de la tarde se realizará una charla sobre el autocuidado, la relación entre el cuerpo y la mente, con Montserrat Godina y Marxan de Boer. Finalmente, de cara a la semana próxima este mismo recinto acogerá el viernes 15 de marzo a las 17 h ‘Cre(u)ant Camins’, una exposición y cata a cargo de mujeres emprendedoras de diferentes nacionalidades, edades, negocios y proyectos, que hablarán de sus procesos emprendedores.