Este fin de semana se ha puesto en marcha la Feria de Atracciones que cada año se pone en marcha en Blanes coincidiendo con la Fiesta Mayor de Santa Ana. Coincidiendo con la entrada en funcionamiento del viernes pasado, también se realizó la primera de las tres jornadas de la Feria Inclusiva, una de las novedades que incluye este 2024 este entretenimiento lúdico.
La Feria Inclusiva funciona en los dos recintos: tanto en el del Paseo de Mar como en el que está situado entre la explanada del lado del antiguo pabellón y el antiguo campo de fútbol. Lo hace durante las dos primeras horas de la puesta en marcha, para que todo el mundo pueda disfrutar de la experiencia, sin limitaciones. Por ello, durante este tiempo las atracciones funcionan sin utilizar ni las llamativas luces multicolor ni los habituales efectos sonoros que las acompañan.
La medida está especialmente dirigida tanto a los niños como a las personas con necesidades especiales y/o con alteraciones sensoriales, que no toleran estímulos visuales y sonoros tanto extremos. El viernes pasado fue la primera de las tres jornadas en las que hubo la Feria Inclusiva con los siguientes horarios: en el recinto del Paseo de Mar de 17 a 19 h, y en el de Los Pinos de 18 a 20 h.
Las dos siguientes jornadas tendrán lugar los dos próximos martes que coincidan con la estancia de la Feria de Atracciones en Blanes, es decir: los días 16 y 23 de julio. Desde el Departamento de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Blanes ya se pusieron en contacto con varias entidades e instituciones que atienden a personas con necesidades especiales para ofrecerles vales gratuitos específicamente para la Feria Inclusiva.
Coincidiendo con el primer día de la Feria Inclusiva, familias con niños y niñas con necesidades especiales y/o alteraciones sensoriales ya pudieron disfrutar de las atracciones sin problemas. Entre ellos se contaban dos familias del CDIAP (Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz) de la Fundación Aspronis, que fueron unos de los primeros en participar.
Los familiares que les acompañaban coincidieron en valorar muy positivamente la iniciativa, y así lo hicieron saber al teniente de alcalde de Ferias y Fiestas, Quique Pérez, así como a los dos representantes de los gremios de feriantes: Marcos Orus y la Familia Quirós, del Gremio de Firaires de Catalunya y del Gremio de Industriales Firaires de Barcelona y Provincia. Los tres se acercaron a la feria del Paseo de Mar para comprobar in situ la entrada en funcionamiento de la Feria Inclusiva.
La Feria de Atracciones 2024 funcionará hasta el 28 de julio
La Feria de Atracciones funcionará hasta el domingo 28 de julio, coincidiendo con el día en que se celebra el tradicional Encuentro del Amor que cierra la Fiesta Mayor de Santa Ana. Incluye alrededor de una 90ª de atracciones, distribuidas mayoritariamente en dos tipologías. En el recinto ferial que ocupa parte de la explanada del lado del antiguo pabellón y todo el antiguo campo de fútbol de césped –a caballo entre los barrios del Racó d’en Portas, Els Pins y La Plantera- están las que están dirigidas a las más agobiantes y agobiantes, por el público joven.
En cambio las atracciones emplazadas en el frente marítimo del Paseo de Mar son más aconsejables para el público infantil y familiar ya que, entre otros, incluyen el popular ‘Tren de la Bruja’. Son dos opciones con una gran cantidad de público de todas las edades que eligen aquellas atracciones que más les gusta, y que van con la familia o bien con cuadrillas de amigos para disfrutarla.
En este último sentido, hay que decir que durante los primeros días de la semana pasada se estuvieron repartiendo más de 10.000 tickets de vales gratuitos para que toda la canalla y los jóvenes puedan disfrutar de las atracciones. Se estuvieron repartiendo para chicos y chicas nacidos entre 2008 y 2023: por la mañana se hacía en la Casa Saladrigas, y por la tarde en el edificio central del Ayuntamiento de Blanes, en el Paseo de Dentro.
Una gigantesca Noria en Los Pinos y mejor ubicación de El Tren de la Bruja
En cuanto a novedades que incluyen este año las atracciones, cabe destacar la gigantesca noria que se ha instalado en el recinto de Los Pinos-La Plantera, y que mide 30 metro de altura. Está situada en la parte que da al Paseo de Cataluña, y es visible desde muy lejos por su tamaño y el volumen que ocupa. Hay incluso quien, haciendo broma, la ha comparado con la que hay en Londres o, incluso, la tradicional noria que hay en el muelle de la playa de Santa Mónica que en tantas series de televisión y películas ha quedado inmortalizada.
Por otro lado, en el recinto del Paseo de Mar la principal novedad ha sido que este año se ha conseguido darle una mejor ubicación a la atracción más popular que hay en este espacio: el Tren de la Bruja. Dado el gran volumen que ocupa, estos últimos años la distancia entre la atracción y la terraza de bar más cercana era muy minucioso con la incomodidad que ello provocaba. Este año la separación es mucho mayor, de manera que el paso de peatones por el lado está igualada respecto al resto de atracciones.
El ‘Día del Niño’ con la oferta 2 x 1 será el miércoles 17 de julio
Como cada año, volverá a haber lo que tradicionalmente se llama el ‘Día del Niño, que este 2024 coincidirá con el miércoles 17 de julio. Se trata de una jornada en la que las paradas de la Feria de Atracciones funcionan con una oferta de 2 x 1: se paga el precio habitual que cuesta cada atracción y se dan 2 tickets en lugar de uno para así disfrutar el doble. Ahora bien, puede subir dos veces o bien pueden hacerlo dos personas a la vez.
Todo el que quiera puede disfrutar de esta oferta, tanto la niñez como las personas mayores, aunque tradicionalmente se le diga el ‘Día del Niño’ porque son a los que más les gusta subir a las atracciones. Estos tickets de 2 x 1 funcionarán en los dos recintos del Paseo de Mar y en la zona de Els Pins para todas las atracciones, salvo los puestos de venta de comida y beber, donde la oferta no es viable y no se admiten los vales.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.