Blanes ha sido una vez más la capital literaria y cultural del territorio catalán a través de la 60ª Fiesta de Entrega de las seis categorías de los Premios Recvll, que ha tenido lugar hoy al mediodía. El Teatro de Blanes ha sido de nuevo el escenario que ha acogido la celebración cultural, encabezada por el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, y la presidenta del Jurado de los Premios Recvll, la escritora gerundense Maria Mercè Roca.
También han participado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Blanes, Jordi Calvet; la diputada de Acción Social e Igualdad de la Diputación de Girona, Maite Tixis; y el presidente del Consejo Comarcal de La Selva, Martí Pujals. También han asistido diputados y diputadas en el Parlament y en el Congreso: M. Antònia Batlle, Francesc Ten y Marta Madrenas, así como el alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, entre otras autoridades. Los Premios Recvll son los más veteranos de toda comarcas gerundenses han continuado revalidando el interés que despierta tanto en las jóvenes promesas en las que ya cuenta con un largo currículum de éxitos.
La secretaria de los Premios Recvll, M. Àngels Vázquez, se ha encargado de dar la bienvenida y de leer el Acta del Jurado en las seis categorías. Tras la entrega de cada galardón se ha cumplido con la tradición de la entrevista a los ganadores con uno de los miembros más veteranos del jurado, Salvador Roca, y el portavoz de la categoría de Canción en Catalán, Josep Maria Guinart. También se ha hecho la lectura de fragmentos de las obras literarias galardonadas a cargo de alumnos de la Oficina de Catalán de Blanes.
La ceremonia se ha cerrado con un último discurso a cargo de Mónica Rabassa, miembro del jurado, que se ha dirigido al público en representación de la Asociación Recvll, organizadora de los premios y editora de la revista homónima. La cereza final la han puesto dos canciones de la Coral Solstici de Blanes, que ha entonado ‘Señor Sant Jordi’ y el ‘Cant de la Senyera’. A lo largo del acto la formación vocal también ha ofrecido otras tres canciones: ‘El canto del pueblo’, ‘Amèlia’ y ‘La cançó del soldadet’.
El jurado que ha elegido las obras ganadoras en las cinco categorías literarias (Narración, Poesía, Teatro, Periodismo y Retrato Literario) lo han compuesto Eloi Ctra, Josep Maria Fonalleras, Jordi Llavina, Laura Masmiquel, Mònica Rabassa, Francesc Robert y Salvador Roca. Por su parte, en el jurado del Premio de Canción en Catalán están Josep Maria Guinart, Sue Gere, Xavi Pendon, Josep Lluís Vidal y Joan Vissi.
Como dato curioso, hay que decir que este año en el palmarés de los 60º Premios Recvll hay una notable presencia gerundense, ya que cuatro de los seis autores galardonados son del territorio. Más concretamente, se trata de las categorías de poesía, teatro, retrato literario y canción en catalán. En cambio, el premio de narración ha sido para un barcelonés, y el de periodismo para un escritor de Reus. Otro dato a destacar es que dos de los autores galardonados es la segunda vez que han recibido un Premio Recvll, más concretamente en las categorías de Teatro y Periodismo.
David Moré i Aguirre (Tossa) – Obra: En las envistas de los cien
Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…
Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…
La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…
Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…
La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…
El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…
Esta web utiliza cookies.