El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, ha presentado su candidatura completa a las municipales, con nombres como Neus Munté, Jordi Martí, Victòria Alsina, Damià Calvet, Joana Ortega y Ramon Tremosa en las primeras posiciones. "Hemos formado un equipo muy potente y ganador. Sacaremos 13, 14, 15 o 16 concejales si no nos dormimos, trabajamos duro y generamos una ola de entusiasmo que haga que la gente nos vote", ha asegurado Trias desde la emblemática plaza del Rei.
"Todos estamos comprometidos para producir un cambio importante en la ciudad. Somos personas preparadas y no gente que solo sea activista", ha espetado el candidato de Junts. Calvet ha pedido acabar con "el urbanismo ideológico" y Ortega ha acusado a Colau de ser una alcaldesa que "solo regaña".

"Colau regaña, Trias anima"
"Hace falta un liderazgo y un estilo de hacer política diferente en la ciudad. Barcelona no necesita una alcaldesa que nos regañe, necesita un alcalde que anime", ha continuado la exvicepresidenta de la Generalitat y número 6 de la lista de Trias por Barcelona. "Un alcalde que atraiga inversiones y que no haga que la gente se marche de Barcelona. Colau regaña, Trias anima", ha insistido Ortega.
"Y estas elecciones van de eso. De seguir como hasta ahora, y no sé si la ciudad lo aguantará cuatro años más, o bien de buscar este cambio que nos piden los ciudadanos y las ciudadanas de Barcelona", ha reflexionado en voz alta la exvicepresidenta del Gobierno en época de Artur Mas. "En Barcelona la gente debe contar puertas adentro y puertas afuera", ha añadido Damià Calvet, exconsejero de Territorio, expresidente del Puerto de Barcelona y número 5 de la lista Trias por Barcelona.
"Se tiene que acabar con el urbanismo ideológico"
"No queremos una ciudad ni triste, ni sucia, ni ligada a las teorías del decrecimiento. La queremos llena de actividad sostenible y de vida", ha apuntado Calvet. "Hay que dinamizar la economía y crear empleo de calidad. Se trata de atraer y no de expulsar", ha señalado el exconsejero de Territorio. "Por eso, se tiene que acabar con el urbanismo ideológico que quiere pararlo todo y se tiene que recuperar el buen urbanismo, que busque soluciones con los vecinos en colaboración con el sector privado", ha reclamado Calvet.
Jordi Martí, tercero de la lista de Trias por Barcelona, ha sido el encargado de hablar de seguridad y ha recordado que se trata de una "política social de primer orden". "Sin seguridad no hay ni libertad, ni progreso individual ni colectivo", ha exclamado Martí.

"La inseguridad es la primera preocupación de los barceloneses y necesitamos una reacción colectiva. Nosotros traemos unas propuestas muy concretas para revertir la situación", ha comentado el actual concejal en el Ayuntamiento de Barcelona. "Trabajaremos para hacer una Barcelona generosa y responsable con todo el país. Queremos que vuelva a ejercer de capital de Cataluña", ha manifestado el vicepresidente de Junts y número 7 de la candidatura, Josep Rius.
"Hace falta que Barcelona vuelva a ser una capital de cultura y creatividad, que cuida la lengua y su patrimonio", ha exigido Joan Rodríguez, presidente de Junts Barcelona y número 8 de Trias por Barcelona. "Una ciudad que entienda la cultura como un derecho, que aproveche los grandes equipamientos culturales y cuide los ateneos y casales de cultura", ha enumerado Rodríguez.
"Y que defienda una lengua catalana que está en emergencia en Barcelona. Una ciudad que promueva la cultura catalana", ha añadido el número 8 de Trias por Barcelona. Finalmente, Francina Vila (número 11) ha sido la encargada de hablar de movilidad y la ha considerado como "eje prioritario" del proyecto para los cuatro años venideros. "Tiene que volver a estar al servicio de la ciudadanía y no hacer la vida imposible", ha recalcado Vila, sin citar directamente las polémicas 'supermanzanas'.
"Se tiene que poner al peatón en el centro de todo un entorno verde de verdad, y no solo de líneas pintadas en el suelo", ha criticado la concejala en el Ayuntamiento. "Lo haremos con sentido común, consenso y utilizando las soluciones de la tecnología. Es posible crecer y hacerlo de forma sostenible", ha asegurado Vila.

"Queremos que Barcelona vuelva a ser la mejor ciudad para vivir"
"Tenemos un gran equipo, de 41 personas, que hemos decidido luchar. Y esto ha sido posible gracias al esfuerzo y la colaboración de mucha gente", ha agradecido Trias, que ha citado Junts per Catalunya, PDeCAT, Demòcrates y Moviment d'Esquerres. "La gente no se lo creía, lo hemos hecho y hemos formado un equipo muy potente, ganador", ha valorado el candidato.
"Me presento porque amo la ciudad y Barcelona necesita un cambio importante. Queremos que vuelva a ser la mejor ciudad, que sea amable, inclusiva, líder, que progrese y que genere confianza a la gente", ha enumerado Trias. "Queremos que Barcelona vuelva a ser la mejor ciudad para vivir", ha concluido el candidato de Junts.
La formación ha aprovechado el acto de la plaza del Rei para presentar una versión alargada de la canción de campaña 'Volverás. La Barcelona que amamos', con dos cantantes, cuatro estrofas y frases como 'Cuando paseo rambla arriba y voy hacia el Eixample me cuesta recordarte, se ha perdido tu magia'.