Vuelve la música en vivo a las salas de L'Hospitalet

03 de diciembre de 2020 a las 11:10h

La Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña y el Ayuntamiento de L'Hospitalet presentan el ciclo de conciertos Sala L'H, que se celebrará del 9 al 30 de diciembre en las salas de música en directo de la ciudad: la Salamandra, el Espai Zowie, El Pumarejo, L'Oncle Jack y The Void. El aforo y las condiciones de los conciertos estarán adaptadas y limitadas a lo que marquen las administraciones. 

La pandemia ha dejado en una situación crítica a las salas de música en vivo tras nueve meses de cierre. La programación de conciertos nace de la necesidad de plantear una propuesta de circuito musical a estas salas de la ciudad. Con la colaboración del Ayuntamiento se presenta un proyecto que permite a las salas volver a programar música en vivo y a la ciudadanía volver a disfrutar de esta experiencia. 
Bandas como Muchachito, Núria Graham, Joan Garriga & Madjid Fahem, Queralt Lahoz, Dani Flaco, Guiu Cortés, Niño de Elche, Fernando Alfaro o Nara is Neus, entre otros, serán los artistas que sonarán en la ciudad a lo largo del ciclo. 
Las salas de conciertos son equipamientos culturales muy importantes en el tejido cultural de la música, una pieza clave para el crecimiento de los artistas y para el desarrollo de sus carreras. Son también espacios de mucha fragilidad y que llegados a este momento sufren por su supervivencia. 
L'Hospitalet tiene un tejido de salas con una dilatada trayectoria que han funcionado activamente convirtiéndose no sólo en referente de programación, sino también en hilo conductor que ha dado impulso al proyecto del Distrito Cultural, una fortaleza de la ciudad desde el ámbito privado, que ha enriquecido L'Hospitalet con una voluntad de servicio público. 
 
Por todo ello, nace el proyecto Sala L'H, un ciclo de conciertos con aforo reducido, que se celebrará en las diferentes salas de conciertos de la ciudad. 

Las entradas tienen un precio de 10 euros y se pueden adquirir a través de la web www.codetickets.com. Más información en la web www.salalh.cat .