Vuelve Cantània al Palau d'Esports de Granollers

03 de mayo de 2021 a las 13:01h

La edición de Cantània 2020 quedó detenida con motivo del Covid-19 y este 2021 se podrá llevar a cabo del 10 al 13 de junio. Este año, con el fin de asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad y prevención de la Covid-19, la organización ha trabajado para ubicar el espectáculo de Cantània, que hasta ahora tenía lugar en el Teatro Auditorio de Granollers, en el Palau d'Esports de Granollers.

Después de muchos meses de espera y de esfuerzo por parte de todas las escuelas participantes y organizadores, este año se podrá celebrar este evento, el cual promueve la cultura musical y las artes escénicas y cuenta con escuelas de la comarca. El proyecto está impulsado desde L'Auditori de Barcelona y organizado por la Asociación cultural y el Teatro auditorio de Granollers.

El espectáculo Virtual es el título del Cantània de este año y fue encargado al compositor Óscar Peñarroya y con texto de Cèsar Aparicio. En esta edición se narra la historia de Marcel, un chico que se instala una aplicación de inteligencia artificial y descubre todo un universo que le fascina. Sara, su asistente virtual, tiene la capacidad de aprender y está programada para ayudarlo y esto supondrá una relación muy especial.

Escuelas participantes

Habrá un total de seis conciertos, entre los días 10 y 13 de junio, en los que participarán 38 escuelas de toda la comarca.

Venta de entradas

A partir del jueves 29 de abril, y hasta el 21 de mayo, habrá una preventa de entradas, a las familias de los alumnos participantes, que podrán comprar las entradas en la web del Teatro Auditorio de Granollers y en las taquillas del teatro.

A partir del 27 de mayo, a las 10.30 horas, se pondrán a la venta las entradas restantes de forma libre, tanto por Internet como en las taquillas del teatro.

El horario de taquillas es los jueves de 10.30 a 13 horas y de 17 a 19.30 horas y los viernes de 17 a 19.30 horas.

Protocolo Covid

En todo momento se seguirá el Protocolo de prevención de riesgos de la Covid-19 que ha elaborado L'Auditori de Barcelona. Este protocolo será comunicado a las escuelas participantes antes del concierto.

Algunas de estas medidas son:

    • Se han programado dos sesiones de formación de profesorado vía Zoom dedicadas exclusivamente a detallar este protocolo y a la logística del día del concierto.

    • Las escuelas harán llegar el protocolo a las familias para que el público venga también informado al concierto.

    • Los escolares no llevarán objetos (bolsas, chaqueta, etc.)

    • Es obligatorio el uso de la mascarilla quirúrgica o FFP2, tanto para los escolares como para los maestros acompañantes.

    • Al llegar al Palau d'Esports, los grupos burbuja de las escuelas, mantendrán la distancia de seguridad de más de 2 metros tanto en el exterior como en el interior.

    • El personal de acomodación repartirá gel hidroalcohólico entre todos los niños y niñas y sus acompañantes a medida que vayan entrando al Palau.

    • Los coros se distribuirán respetando el plano previamente enviado a las escuelas.

    • La entrada y la salida se hará de manera escalonada, atendiendo a las indicaciones del personal de sala.

En cuanto al público, recibirá las medidas a través del Área de Comunicación del Teatro Auditorio de Granollers y, los familiares directos de los alumnos, también lo recibirán a través de las escuelas, previamente informadas por la Asociación Cultural.

    • La apertura de puertas se realizará con antelación suficiente para permitir un acceso escalonado del público, mínimo de 30 minutos.

    • Los horarios de apertura del vestíbulo y/o de la sala se deben comprobar teniendo en cuenta la cantidad de público que ocupará el espacio.

El proyecto

Cantània es un proyecto educativo y cultural, único en Cataluña, que está impulsado desde L'Auditori de Barcelona y tiene una gran participación en la comarca. Es una actividad participativa en la que se inscriben alumnos de primaria de ciclo medio y superior de toda Cataluña y cada año se estrena una obra encargada especialmente para la ocasión. Los encargos se hacen a reconocidos compositores y escritores catalanes.

En el Vallès Oriental, el proyecto está impulsado por la Asociación Cultural de Granollers y el Teatro Auditorio de Granollers.