Vivir en una furgoneta por un precio de hasta 310 euros al mes

12 de noviembre de 2020 a las 12:02h

De los pisos colmena a los automóviles colmena. Esta es la última iniciativa de la empresa Haibu 4.0, la compañía bajo la mira de la ley por ofrecer habitaciones de no más de 3 metros cuadrados por precios que van de los 200 a los 300 euros para parejas y que giran alrededor de los 55 euros para usuarios independientes.

La nueva iniciativa anunciada a través del diario ElPlural por el gerente de Haibu 4.0, Marc Olivé, ofrece un vehículo que puede ser de tres tamaños, pequeño o mediano, para una persona, o grande, para más de una. Además, el pack de vivienda que precariza aún más la situación del sector en Barcelona, incluye un espacio fuera de las furgonetas donde los clientes tienen acceso a internet, cocina, ducha, zona de trabajo y comedor. También disponen de taquillas donde poder guardar sus pertenencias. Estos servicios de pernoctación más espacios de uso tienen un precio de 180 a 310 euros. Es lo que se ha denominado Auto Colmena.

Según ha afirmado Olivé en una entrevista al canal de televisión de extrema derecha TreceHaibu 4.0 ha estado "estos meses de Covid investigando qué modelo de vivienda podríamos crear para saltarnos la normativa y que ya no nos maree más la alcaldesa de siempre y los partidos políticos de turno y hemos encontrado esta combinación de separar las zonas comunes de las zonas de pernoctación". Actualmente los pisos colmena se encuentran en litigios legales tanto en Barcelona como en Madrid.

Según ha explicado ElPlural, estos vehículos tienen "2,5 metros de altura con una base de 2,2 m x 2,5 en el habitáculo doble; 2,5 metros de altura con una base de 2,2 x 1,2 metros en el habitáculo mediano; y, finalmente, 1,2 metros de altura y una base de 2,2 x 1,2 metros para el habitáculo mini". "En los coches se puede pernoctar porque la DGT, la policía y los Mossos d'Esquadra nos han dicho que se puede dormir... lo que hemos hecho es ofrecer coches pequeños, medianos y grandes en función del espacio que necesites para una o dos personas y después en los locales comerciales ponemos la zona para trabajar, hacer comida, cocinar o guardar tus objetos de valor", añade Olivé. Se refiere a los espacios Colmena Service
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído