Luz verde a la transformación del ámbito de las Tres Chimeneas del barrio del Poble-sec. El Plenario del Consejo Municipal ha dado el visto bueno a la aprobación provisional de la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) que permite desbloquear el futuro urbanístico de este espacio estratégico, situado entre la parte baja de la avenida del Paralelo y la falda de Montjuïc y que hace de rótula entre los barrios del Poble-sec y el Raval. El documento ha salido adelante con los votos a favor de todos los grupos municipales.
El plan incluye las obligaciones recogidas en el acuerdo firmado el mandato pasado con Conren Tramway, la propiedad de los dos edificios vacíos del entorno. La nueva etapa hará posible revitalizar y llenar de vida todo el entorno, situar un equipamiento de ciudad como el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias de Barcelona (CECOR) y regenerar los Jardines de las Tres Chimeneas para potenciarlo como espacio verde y dejar atrás los problemas de seguridad actuales. En este espacio se sitúan tres edificios privados: uno en uso de Red Eléctrica de España y dos edificios vacíos desde hace más de diez años: el edificio Torre, de la calle de Vila i Vilà, 40, y el edificio Lago, de la avenida del Paralelo, 51. Conren Tramway tiene la propiedad de los dos edificios vacíos desde 2017 y quiere promover oficinas para todo tipo de empresas en el ámbito, pero la reconversión requiere una recalificación urbanística. Con el planeamiento vigente hasta ahora, los suelos donde se ubican los edificios de las Tres Chimeneas están calificados de servicios técnicos –clave urbanística 4–, de manera que hoy por hoy solo pueden acoger instalaciones y oficinas de empresas vinculadas al suministro de servicios esenciales como luz, agua, gas y telecomunicaciones.
El nuevo planeamiento aprobado ahora incluye la recalificación urbanística de los solares para dotarlo de nuevos usos y también una serie de contrapartidas para el Ayuntamiento que suponen un retorno para los vecinos y vecinas en forma de equipamientos de barrio y de ciudad y la reurbanización de los Jardines de las Tres Chimeneas. El plan se basa en el acuerdo firmado a finales del mandato pasado con Conren Tramway.
Por un lado, el Ayuntamiento obtiene la propiedad del edificio Lago, frente a los Jardines de las Tres Chimeneas y la avenida del Paralelo y de unos 2.250 m² construidos, y situará el nuevo CECOR, ubicado hasta ahora en la calle de Lleida. Además, gracias al acuerdo con los promotores se llevará adelante la reurbanización de los jardines, valorada en 2,7 millones de euros, y la ciudad conseguirá 6,6 millones de euros –2,2 provenientes del 10% del aprovechamiento urbanístico de la operación más una contribución adicional de 4 millones— que el consistorio destinará a nuevos equipamientos y vivienda asequible para el barrio. Paralelamente, Conren Tramway continuará manteniendo la propiedad del edificio Torre, de unos 20.500 m² construidos, y podrá hacer oficinas para todo tipo de empresas.