El Ayuntamiento de Viladecans organiza este domingo una bicicletada popular, dentro de la Semana Europea de la Movilidad. La actividad tiene como finalidad fomentar entre la ciudadanía una movilidad sostenible y libre de humos y ruido cogiendo menos el coche. La bicicletada también se convertirá en una jornada informativa, en la que las Agentes Cívicas informarán sobre el proyecto de establecimiento de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y el plan municipal de nuevas zonas de estacionamiento regulado (ZER).
La bicicletada está pensada para que se pueda hacer en familia, ya que se trata de un recorrido de 6,5 km agradable y accesible a todas las edades. Las personas participantes saldrán en grupo del parque de la Marina, de la zona del lago principal, a las 11 horas, y el recorrido transcurrirá por el camino de las Oliveretes, la avenida de Llorenç Puig, la calle de la Mare de Déu de Sales y la avenida del Siglo XXI y terminará de nuevo en la zona del lago.
Una vez se llegue a la meta, se ofrecerá un desayuno saludable a todas aquellas personas que quieran recuperar fuerzas y que se hayan inscrito previamente en este enlace: https://www.viladecans.cat/ca/inscripciobicicletada.
Además, se sorteará una bicicleta urbana, un patinete eléctrico y accesorios para la bici. También habrá actividades para que los niños se lo acaben de pasar de lo más bien, como un circuito hinchable de triciclos, un taller de chapas y otro de decoración de bicicletas.
La bicicletada también se convertirá en una jornada informativa. Las Agentes Cívicas estarán para informar y resolver dudas sobre la Zona de Bajas Emisiones y la Zona de Estacionamiento Regulado. La Zona de Bajas Emisiones es un área por donde los vehículos más contaminantes tienen restricciones para circular y así reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos y mejorar la calidad del aire. Viladecans deberá aplicar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a incluir zonas de bajas emisiones en sus territorios a partir del año que viene.
La Zona de Estacionamiento Regulado consistirá en la creación de una zona verde de aparcamiento para vecinos y vecinas y la ampliación de las zonas azul y naranja que ya existen en la ciudad. Estas nuevas zonas se harán progresivamente durante el 2024. Las personas que se acerquen a informarse y rellenen una encuesta al respecto dando su opinión recibirán como obsequio una planta.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Colectivo Punt 6, una cooperativa de trabajo asociado formada por arquitectas, sociólogas y urbanistas que trabajan para repensar los espacios domésticos, comunitarios y públicos desde una perspectiva feminista, también tendrán carpas informativas sobre sus servicios.
La Semana Europea de la Movilidad es una campaña impulsada por el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña para sensibilizar de las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad. El tema escogido por la Comisión Europea en 2023 es 'Eficiencia energética' y el lema es '¡Combina y muévete!'. En este marco, el 22 de septiembre se celebra el Día sin Coches para encontrar soluciones a los problemas derivados del aumento del tráfico en las ciudades. Más de 200 ayuntamientos ya se han adherido a la campaña.