El Ayuntamiento de Viladecans organizará, el 30 de noviembre, el 1 y el 2 de diciembre, en el edificio Cúbic, la primera edición de Vertex, un encuentro de profesionales, espacio de debate y búsqueda de soluciones innovadoras en los ámbitos de la construcción sostenible y energía. El foro se circunscribe al compromiso adquirido por Viladecans para ser una ciudad neutra en emisiones, dentro de su Estrategia 2030. La primera edición de Vertex se centrará en la digitalización y la industrialización del sector de la construcción sostenible. Vertex incluirá el primer Congreso Nacional de Transición Energética Renovable y Ciudadana Vilawatt.
El encuentro reunirá a una veintena de ponentes, entre los que destacan Francesc Mauri (meteorólogo), Paula Sánchez (CEO de CoCircular) o Javier García Breva (exdiputado del Congreso y presidente de N2E, consultoría que trabaja con los gobiernos locales para desarrollar políticas ecosostenibles, de lucha contra el cambio climático, que fomenten el cambio del modelo energético). El debate se centrará en el cambio energético como una de las principales herramientas de adaptación de las ciudades ante los desafíos de la emergencia climática. Además de conferencias y mesas de debate, Vertex constará de espacios demostrativos y de exposición, talleres prácticos e, incluso, visitas guiadas sobre las soluciones sostenibles aplicadas a dos edificios: bioedificio Sòcrates de Gonsi y Viladecans The Style Outlets.
Este jueves, 30 de noviembre, y el viernes 1 de diciembre, la feria está dirigida principalmente a empresas, profesionales y emprendedores para intercambiar conocimientos y buscar soluciones a la construcción sostenible, una obligación recogida en el Pacto Verde Europeo. Será el día 2 de diciembre cuando las actividades se enfocarán también hacia el público general y local, con una serie de actividades tanto dentro como fuera del recinto ferial Cúbic (paseo de la Marina, 31), y también será el día escogido para celebrar el primer Congreso Nacional de Transición Energética Renovable y Ciudadana Vilawatt.
El Congreso Vilawatt
El Congreso Vilawatt tendrá la voluntad de abrir un espacio de diálogo multinivel que reconozca la identidad, la diversidad y la fuerza de la ciudadanía y de los municipios para establecer estrategias y crear respuestas factibles a los desafíos que nos plantea la nueva agenda energética global: rutas para ahorrar energía y emisiones con eficiencia energética. La jornada contará con la colaboración de la Diputación de Barcelona, el Instituto Catalán de Energía (ICAEN), la Oficina Javier García Breva-IMEDIA, consultora de comunicación especializada en tecnología y energía, el Clúster de Energías Eficientes de Cataluña y la empresa Construïble, que debatirán en una mesa de buenas prácticas sobre eficiencia energética en las edificaciones.
Paralelamente a la celebración del Congreso (también de 9.30 a 14 horas), se llevará a cabo una jornada dirigida a la ciudadanía, con actividades diversas enfocadas a un público local, especialmente para familias y jóvenes, ligadas a temas sobre la Transición Energética Renovable, la construcción sostenible y la misión de ciudad de neutralidad climática para 2030.
Proyecto Intermunicipal de Monedas Complementarias
Bajo el paraguas de Vertex también se llevará a cabo una reunión de seguimiento del Proyecto Intermunicipal de Monedas Complementarias. Representantes de ayuntamientos que tienen monedas locales explicarán a otros cómo crear este instrumento y cómo conseguir que sea útil para la implantación de políticas locales. Participarán representantes de Viladecans, Barcelona, Sant Feliu de Llobregat, Vilanova i la Geltrú, Santa Coloma de Gramenet, Manresa, Sant Esteve de Palautordera, Granollers, Terrassa y la Diputación de Barcelona.