Ayuntamiento de Viladecans celebrará la Fiesta de la Miel este domingo, 20 de octubre, a partir de las 10.30 horas, en la Casa de las Abejas (calle de la Farigola 2, en el parque de Mas Ratés). Por ello ha convocado a la ciudadanía, en especial a los más pequeños, a "satisfacer la curiosidad por aprender cosas sobre las abejas y los polaco".
Los participantes podrán disfrutar de talleres y actividades gratuitas como hacer bolsitas de olores con recortes de tela y plantas aromáticas, hacer un envoltorio con cera de abeja para llevar el bocadillo o preparar productos de cosmética con miel. También habrá una actividad artística manipulativa y se hará una cata de mieles. No faltará la carpa del Pacto por el Clima para conocer las acciones que se están realizando o visitar una exposición itinerante.
Iniciativa Bee Happy para estudiar la calidad ambiental
Viladecans utiliza las abejas para cuidar el medio ambiente. Dispone de colmenas en la ciudad para estudiar, vigilar y mejorar la calidad ambiental de la ciudad gracias a las abejas. Las abejas son buenos indicadores para estudiar el impacto de la contaminación en la ciudad, ya que a través del polen, la cera y la miel se puede detectar la presencia de elementos contaminantes como metales o plaguicidas: así se mide la contaminación de forma integrada, en lugar de los métodos tradicionales que miden la contaminación en un punto y en un momento. Y es por ello que Viladecans utiliza las abejas a través de la iniciativa "Bee Happy Viladecans", que fue presentada en el Smart City Expo World Congress de 2016.
Desde entonces, los técnicos municipales trabajan conjuntamente con la Universidad Autónoma de Barcelona para saber qué aspectos del entorno determinan la calidad del polen. Les abejas fomentan la biodiversidad polenizando el 75% de flores silvestres y el 40% de los árboles frutales del mundo. Pero se encuentran en riesgo de reducción de su especie por causas diversas; entre ellas, el cambio climático. Esto supone un riesgo para la humanidad, ya que si hay menos flores hay menos semillas y menos alimentos.