VÍDEO: Sugiere usar la sangre menstrual para regar las plantas

06 de marzo de 2024 a las 09:28h

En tiempos de sequía cualquier idea es buena para ahorrar agua. La sorpresa viene cuando una educadora sexual, Laura Ferrer, en una intervención en el programa Básicos de Betevé, y a raíz de la disponibilidad gratuita de productos menstruales reutilizables (calzas, compresas y copas menstruales) en las farmacias, sugiere una manera muy curiosa de aprovechar el residuo resultante.

https://twitter.com/basicsbtv/status/1764738165028339768?t=cqNjhCxZ7F0dSRIoWDuZuQ&s=03

Así Ferrer afirma que 'la sangre menstrual es la primera comida de la vida, tiene muchísimas células madre y una capacidad brutal de crear vida' y asegura que mezclar el agua de regar las plantas con sangre menstrual, es el mejor de los abonos.

USOS INSÓLITOS DE LA SANGRE MENSTRUAL

La sangre menstrual siempre ha sido un tabú para muchas culturas. Así, las mujeres menstruantes solían ser apartadas de ceremonias religiosas y baños rituales, calificó de impuras.

Sin ir más lejos, en Cataluña siempre se ha dicho, por ejemplo que las mujeres con la menstruación no pueden hacer alivio porque se les corta o que no pueden acercarse a una bodega porque el vino se avinagra. Evidentemente, son supersticiones carentes de cualquier base científica.

Asimismo, se le han buscado decenas de sinónimos para no llamarla directamente: el periodo, la regla, la mujer de rojo... un estigma que las generaciones más jóvenes van abandonando de a poco.

Los fabricantes de productos menstruales reutilizables han propuesto diversos usos que se le puede dar a la sangre menstrual: además de regar las plantas, la regla puede ser útil para pintar, como tinte o mascarilla para el cabello, y para usos dermatológicos.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído