Los usuarios afectados por el corte del R2 entre Barcelona y Gavà, decepcionados con el servicio

28 de septiembre de 2024 a las 18:05h

Los usuarios afectados por el corte de la línea R2 de Cercanías entre Barcelona-Sants y Gavà (Baix Llobregat) de este fin de semana: "El problema ahora es el peregrinaje con el autobús".Esta es la queja de Rosa Prats, vecina de Gavà, que tiene que ir a Sants para coger un tren de alta velocidad que la lleve a Girona, pero el bus alternativo programado por Renfe llega a la capital catalana en Palau Reial, donde puede conectar con la L3 del metro.Ha sido la reclamación más común entre las personas que este sábado han llegado a la estación del municipio bajoaragatino.

Prats también ha explicado que se ha enterado de la alteración del servicio "en el momento de llegar" y ha criticado que los canales de información de la operadora no son los adecuados.

Prats desconoce cuándo llegará a su destino, "inicialmente era al mediodía" y lo que hará "es coger el primer tren a Girona".Rosa Prats ha instado a la operadora mejorar la información con los usuarios, porque "hacerlo por megafonía la gente no atiende" y, a la vez, ha dicho que sí se ha informado más del corte en Roda de Berà y no tanto del de este fin de semana.

Precisamente, Alejandro Cáceres le ha cogido de "sorpresa" estas obras en la red ferroviaria.Cáceres es de Els Monjos (Alt Penedès) y se dirige a Viladecans, con un transbordo en Sant Vicenç de Calders, y ha cargado contra el servicio de su municipio: "Es nefasto".En cambio, David Sierra ha sido más previsor y ha salido una hora antes de casa para poder llegar al aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat, donde trabaja, porque ayer ya sufrió las afectaciones.Sierra, sin embargo, tiene que coger un autobús de línea, y no los habilitados por Renfe, para llegar al trabajo.

Todo ello, ha hecho que la estación de Gavà viva una jornada con más actividad de lo habitual, ya que es inicio y final del R2 Sur.Así, pasajeros (también varios turistas) se han mostrado confusos para saber si tenían que subir a un tren o a un autobús, pero que el personal de información desplegado les ha guiado por la opción correcta.

Más de 3.000 trayectos

Renfe ha programado un total de 188 autobuses a lo largo del fin de semana y ofrecerán 3.277 trayectos diarios y 163.850 plazas en dos recorridos: uno directo entre Gavà y Barcelona en ambos sentidos y otro que cubrirá los municipios afectados por el corte en el R2 (Gavà, Viladecans y El Prat de Llobregat).En cuanto a la conexión entre Barcelona y el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona - El Prat, los viajeros deberán utilizar las líneas de metro L5 y L9 Sur para llegar.

El plan alternativo de transporte de Renfe contempla hasta 128 servicios de autobús, 64 por sentido en hora punta entre Gavà y Barcelona (salida desde Zona Universitaria hacia Gavà (L3 y L9 Sur del metro) y llegada desde Gavà a Palau Reial para enlazar con el L3) y 40 autobuses a la hora, 20 por sentido durante todo el horario,entre Gavà y El Prat de Llobregat (enlace con el L9 Sur) con parada en Viladecans.

Los servicios regionales del corredor sur de las líneas R13, R14, R15, R16 y R17 durante estos dos días circularán por Vilafranca del Penedès, lo que comportará un incremento del tiempo del viaje de media hora.Por otro lado, el R2 Sur funcionará con normalidad a partir de Gavà y hasta Sant Vicenç de Calders (Baix Penedès) y lo mismo con el R2 Norte, que tendrá la salida a Barcelona-Sants y hasta Sant Celoni y Maçanet-Massanes (Selva).

Esta alteración del paso de convoyes viene motivada por los trabajos en los accesos al aeropuerto y que consisten en actuaciones en infraestructura, sistemas de energía y electrificación y de control de mando y señalización y operaciones para la extensión de una de las vías de El Prat de Llobregat y de enlace con los futuros ramales que conectarán con la nueva infraestructura.También se activarán los nuevos sistemas informáticos de gestión del tráfico, en las estaciones de El Prat, Gavà y Castelldefels.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído