En Parets del Vallès, este año se ha incrementado el uso del punto limpio municipal y, como consecuencia, también crece el número de hogares que recibirán una bonificación en el recibo de residuos. Según los datos actualizados a 18 de noviembre de 2025, el próximo año se beneficiarán de la reducción un total de 242 usuarios, 58 más que en 2025.
Aumento de las bonificaciones para 2026
Las bonificaciones se aplican automáticamente a las familias que acreditan, a través del uso del carné, un **mínimo de 10 aportaciones anuales al punto limpio**. Sobre una tasa base de 250 euros, la aplicación de las ordenanzas fiscales prevé tres tramos: la reducción del 10% si se hacen entre 10 y 19 usos, un 15% entre 20 y 29 viajes, y del 20% si se hacen más de 30 aportaciones. En 2026, 159 usuarios se beneficiarán de un descuento del 10%, 51 usuarios del 15% y 32 usuarios del 20%.
Este incremento de familias bonificadas se explica por el aumento del uso del punto limpio durante 2025, año en que un total de 242 usuarios han hecho uso de él, a diferencia de 2024, en que 184 usuarios habían superado los 10 viajes anuales que daban derecho a la reducción. Respecto a los usos totales, este año se han registrado 12.663 aportaciones, 2.632 más que en 2024.
Incremento de aportaciones y tipología de residuos
Del total de aportaciones registradas en 2025, el 96% corresponden a ciudadanía particular, mientras que el resto provienen de empresas, organismos y otros usuarios. En cuanto a la tipología de residuos, lo que más se lleva al punto limpio son los voluminosos, seguidos de chatarra, madera, papel y cartón, escombros y poda. Cierran la lista los envases, los pequeños aparatos y el plástico duro. Los días con más actividad continúan siendo los fines de semana, especialmente durante la mañana, franja en la que se concentran la mayoría de visitas.
El incremento de aportaciones y de ciudadanos que acceden a bonificaciones confirma la tendencia de un uso más responsable y constante de la deixalleria. El sistema, regulado por las ordenanzas fiscales municipales, quiere incentivar la correcta gestión de los residuos que no se pueden depositar en los contenedores de la calle.