La temporada de invierno-primavera de 2022 en los teatros municipales ya está a la venta. El teatro Principal, La Faràndula y la fábrica de creación l’Estruch acogerán más de 30 espectáculos, de los cuales se harán más de una cincuentena de sesiones.
En la nueva programación de los teatros destacan nombres como Ramon Mirabet, Sol Picó, Pascal Comelade e Ivette Nadal, entre muchos otros. También son protagonistas obras tan aclamadas como La Trena y espectáculos musicales como The Ara Malikian World Tour. Además, la nueva temporada acercará el teatro local a la ciudadanía con obras como Feliç, perquè t’estimo del grupo sabadellense Il·lús Teatre, que celebra su 25º aniversario y hará residencia en el teatro Principal.
En cuanto al Estruch, esta temporada destaca la acogida de 42 residencias profesionales y la presencia de artistas contemporáneos de circo, danza, teatro y artes visuales.
El concejal de Cultura, Carles de la Rosa, ha explicado que “la programación incluye mucha creación de kilómetro cero, pero también otras propuestas de calidad de todas partes”.
Y ha destacado que en los teatros hay “residencia de ópera, de sinfónica y de cámara. También están las residencias de l’Estruch y laSala y las residencias de teatro profesional en el Principal. Las entidades culturales sabadellenses hacen que esta programación sea así de rica”.
Artes escénicas y programación familiar en los teatros
La temporada de escénicas empezará en febrero con La Trena, la aclamada obra dirigida por Clara Segura e interpretada por ella misma junto con Cristina Genebat, Marta Marco y la sabadellense Carlota Olcina. Esta es la historia de tres mujeres que, a pesar de haber nacido en continentes muy diferentes, comparten unas ideas y unos sentimientos que las unen en un poderoso deseo de libertad.
También habrá otros espectáculos como Malditas plumas, donde la bailarina Sol Picó narra la vida de una vedette del Paralelo, y Feliç, perquè t’estimo, una producción de poesía y música en directo creada por la compañía sabadellense Il·lús Teatre, quien hará residencia en el Principal como muestra de apoyo a la creación local. Además, se presentará Trans (más allá), de la mano de La Companyie des Hommes, que contará con la sabadellense Clara Palau.
En cuanto a la programación familiar, habrá propuestas como Adéu Paf, la gira que pone punto y final a la trayectoria de Falsterbo; Loop, la última producción de la compañía Aracaladanza; y las obras de Joventut de la Faràndula, que presentará Aladí, Alexandra, la pirata y El teatre dels somnis, creado a propósito del 75º aniversario de la entidad.
Música sinfónica, de cámara y ópera
La música gana terreno en la ciudad con el destacado violinista The Ara Malikian World Tour; el concierto de despedida del Coro Vakombà; la presentación del cuarto trabajo discográfico de Ramon Mirabet; y el concierto de Pascal Comelade e Ivette Nadal.
En cuanto a los conciertos sinfónicos que protagoniza la Orquesta Sinfónica del Vallès (OSV) en la Faràndula, hay títulos como el Festival de valses y danzas, Bolero de Ravel y el estreno mundial del Concierto para piano y orquesta de Marco Mezquida. También se presentará la Sinfonía Júpiter de Mozart, con la que el público podrá disfrutar de la música clásica en todo su esplendor.
Por otra parte, el ciclo de música de cámara contará, como es habitual, con seis conciertos organizados por Joventuts Musicals de Sabadell. También habrá conciertos de la Orquesta de acordeones de Sabadell, la Jove Capella Reial de Catalunya, la GIO Symphonia y el artista residente Albert Guinovart. En los conciertos que tendrán lugar en el Salón del Principal, con un formato más íntimo y cercano, destaca la participación de Enric Varas y Pau Armengol, Maria Ribera, el cuarteto de saxofones Synthèse Quartet, el Trio Jakob y Carles Marigó.
Finalmente, la ópera, de la mano de la Fundación Ópera a Catalunya (FOC), continuará la temporada con Madama Butterfly e Il trovatore de Giuseppe Verdi.
Circo, danza, teatro y artes visuales en l’Estruch
L’Estruch inicia la nueva temporada con varias novedades y la acogida de 42 proyectos profesionales.
Por un lado, Sabadell volverá a formar parte del Festival de Danza Metropolitana con propuestas como La mecánica de la desventura, de Lisard&Clementine. También habrá otras creaciones de danza como Gateways, de Freebodies.
Por otro lado, l’Estruch acogerá teatro como la producción sabadellense Negatius, de Fanny Bulló y Josep M. Roviralta, y Loco Amoris, de La Bella Otero.
Asimismo, el circo tendrá un lugar destacado con los talleres de circo en familia y los espectáculos de Sophie Núñez, Caí Circ, Cirque Entre Nous, Yldor Llach, Big Lady, Impulsos y la Escuela de las Artes del Circo Rogelio Rivel.
Finalmente, entre las propuestas también estará el primer concierto del festival Embassa’t, protagonizado por Anna Andreu en l’Estruch, y las presentaciones de artes visuales NOW.