Una exposición aborda la legitimidad del regreso a Cataluña de Josep Tarradellas

27 de junio de 2017 a las 17:01h
La Diputación de Barcelona ha estrenado la exposición 'Tarradellas. La legitimidad de una doble presidencia' que explica cómo se constituyó la legitimidad para el regreso de Josep Tarradellas hace 40 años. La muestra analiza de qué manera se puso en marcha la nueva Generalitat y el legado político inmediato que supuso. Se trata de cinco paneles retro iluminados, un audiovisual, un collage, una vitrina y una cronología. "Además de explicar el regreso de Tarradellas, la idea es destacar su acción de gobierno y ver los símbolos del regreso aquel 23 de octubre de 1977", ha explicado el comisario de la exposición, Joan Esculies. La exposición se podrá visitar hasta el 30 de noviembre en el vestíbulo de Can Serra, en la sede de la Diputación.
En el marco de la celebración de los 40 años del regreso del presidente exiliado, la exposición cuenta con una cronología bajo el título 'Dos años y medio de doble presidencia'. El trabajo se inicia con el nombramiento de Josep Tarradellas como presidente de la Generalitat y de la Diputación en septiembre-octubre de 1977 y termina con la convocatoria de elecciones en abril de 1980. De hecho, se pone de manifiesto que, para dar cobertura jurídica, orgánica, presupuestaria y de funcionamiento a la presidencia de la Generalitat, Tarradellas también fue nombrado presidente de la Diputación de Barcelona. La cronología destaca hitos como la consecución de la Constitución de 1978 y del Estatuto de 1979 y presenta las principales acciones de gobierno a través de fotografías, carteles y documentos. "El gobierno de unidad hizo acción de gobierno en la medida de lo que era posible. Se consiguieron varias transferencias antes de la aprobación del Estatuto de Sau como la transferencia de la gestión de la lengua", ha destacado el comisario de la exposición, Joan Esculies. Los paneles retro iluminados de la muestra explican diferentes capítulos y aspectos relevantes del histórico regreso del presidente. Así, 'la presidencia en el exilio' pone en antecedentes al visitante y explica los precedentes del regreso, 'la construcción del regreso' describe cómo se gestó el regreso del presidente, 'acordar la legalidad' se centra en los pactos Suárez-Tarradellas y en el nombramiento como presidente de la Generalitat y de la Diputación, 'la simbología' analiza los detalles relevantes de la toma de posesión y 'los referentes' aporta el universo de referentes y valores de Tarradellas. Esculies ha destacado que Josep Tarradellas se rodeó de valores y referentes como Francesc Macià, Prat de la Riba y Charles de Gaulle. Tarradellas, una figura que "ganará valor" Joan Esculies ha asegurado que Tarradellas es una figura que "con el tiempo ganará más valor". "La transición fue un momento difícil de abordar. Con esta exposición era necesario poner en valor el papel importante de la Diputación", ha dicho. El comisario y experto en la figura del presidente Tarradellas, lo ha definido como un "hombre de estado". "Seguramente hoy en Madrid falta un personaje con talla de hombre de estado. Es necesaria más disposición a hablar y a rebajar tensiones a cada lado", ha reflexionado Esculies. También ha apuntado que de aquella época a la actualidad el único "paralelismo" que se puede hacer es que "son tiempos de cambio".