Una aspirante a Mossa, en prisión por matar a su compañero de piso

23 de noviembre de 2023 a las 10:27h

Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado julio a Montserrat N., de 44 años, aspirante a convertirse en Mossa d'Esquadra, bajo la acusación de haber asesinado a su compañero con quien compartía piso en Ripollet (Vallès Occidental).

Según recogen La Vanguardia y El País, la mujer, que se encuentra en prisión preventiva, se estaba preparando en una academia privada para opositar a Mossa d'Esquadra. El crimen del que se le acusa se produjo el 7 de abril de este año, pero los Mossos no la detuvieron hasta tres meses después.

Los agentes, bajo tutela del juzgado de instrucción número 7 de Cerdanyola, investigan a la mujer por otros delitos, como maltratos y episodios de violencia hacia otras personas, tanto hombres como mujeres.

LOS HECHOS

La misma acusada fue quien aquel 7 de abril llamó al 112 alertando de la muerte de su compañero de piso (que anteriormente también había sido compañero sentimental suyo) y, de hecho, estuvo presente cuando llegaron los agentes, primero los de seguridad ciudadana y al final la policía científica.

En un primer momento, se apuntó la posibilidad de que podría ser un suicidio. Por eso la oficina de comunicación de los Mossos d'Esquadra en un primer momento no informó de esta muerte, ya que por protocolo sí que difunden un comunicado sobre muertes violentas, pero no de suicidios.

En cualquier caso, una vez tuvieron claro que no era un suicidio, sino que se trataba de un asesinato, tampoco se informó de la detención de la mujer, ni del desarrollo de la investigación, avanzada ahora por El País.

La investigada niega su participación en el crimen, según fuentes cercanas a la defensa, que también aseguran que no tiene causas pendientes ni hay denuncias previas contra ella. Tampoco no tiene antecedentes penales.

“Sus comentarios fueron contradictorios”, indican fuentes del caso, sobre las diferentes ocasiones en que interrogaron a la sospechosa, que todavía no ha declarado formalmente como investigada en los juzgados.

Los Mossos d’Esquadra tardaron más de tres meses para reunir los suficientes indicios para arrestar-ala. Lo hicieron el 13 de julio, y el juzgado de instrucción ordenó su ingreso en la prisión preventiva, donde continúa, a la espera del avance de la causa, que la policía catalana sigue investigando activamente.