El equipo Happy Green ha sido el ganador de la primera ViladeHack Tourism con su propuesta de una solución innovadora para redirigir a los clientes de Viladecans The Style Outlets hacia la ciudad, y viceversa, con el objetivo de fomentar el comercio y el turismo en el municipio. El grupo de jóvenes hackers planificaron una aplicación que permite interrelacionar los comercios del centro comercial con los del resto de la ciudad, ofreciendo ventajas a los clientes, como descuentos y promociones. Esta primera hackathon para encontrar iniciativas nuevas a la hora de hacer frente a los retos del turismo sostenible tuvo lugar entre el sábado 25 y el domingo 27 de marzo en las instalaciones de Viladecans Innovació Empresarial (VIE), situadas en el edificio Cúbic.
Durante 50 horas, los 28 participantes de diferentes perfiles –marketing, negocio, turismo, científicos de datos, desarrolladores de software y de hardware– trabajaron una solución para los seis retos que se propusieron desde la organización sobre turismo sostenible. Las personas que participaron tenían diferentes perfiles profesionales y con el apoyo de profesionales que actuaron como mentores tuvieron que trabajar en equipos formados por cinco personas para encontrar soluciones relacionadas con la vida activa y saludable, los espacios naturales y de biodiversidad, el comercio y la gastronomía, la cultura y el patrimonio, el fomento de la innovación y la transición energética y el turismo sostenible.
Cada miembro del grupo ganador ha recibido como premio unas gafas de realidad virtual Oculus Quest 2 y un kit IoT Arduino Mega, así como la posibilidad de preacelerar el proyecto en la VIE con acceso gratuito a espacios de trabajo, laboratorio de prototipado y servicios de acompañamiento y mentoría especializada valorada en 4.800 euros.
El análisis de datos, con premio de Aigües de Barcelona
La nueva hackathon del municipio ha tenido un elemento diferenciador respecto a otras, y es que se ha añadido una datathon –maratón de datos– patrocinada por Aigües de Barcelona consistente en analizar lecturas de contadores de agua de empresas para estudiar el impacto de la pandemia (800.000 datos). El equipo Los del Mechero se llevó el premio consistente en 2.000 euros en servicios de consultoría de comunicación.