Las restricciones adoptadas por la Generalitat, que afectaban de manera directa al mundo de la cultura, obligaron a los organizadores del Festival de Terror de Molins de Rei a reinventarse en tiempo récord.
Por este motivo, esta ha sido la primera vez en la historia que el Festival de Terror de Molins de Rei mostraba su oferta cinematográfica vía on-line y, en gran parte, a través de la popular plataforma FILMIN. Ahora, después de 23 días de Festival, "nos damos cuenta de que ha sido un acierto y que los resultados son espectaculares", indica Glòria Massana, subdirectora del Festival.
Del 31 de octubre al 22 de noviembre, el Festival de Terror de Molins de Rei ha logrado llegar a más de 35.000 espectadores, con un total de 54 largometrajes y más de 80 cortos, seleccionados de entre los prácticamente 800 trabajos recibidos.
Durante estos 23 días, se han contabilizado casi 50.000 visitas a la web del Festival y más de 900.000 impresiones e interacciones entre todas las redes sociales del Terrormolins. "Esto nos ha permitido dar a conocer el Festival a mucha gente que hasta ahora no nos conocía y ampliar de este modo el público potencial", añade Massana.
La valoración, por tanto, de los miembros organizadores es muy positiva y confirma que la parte virtual del Festival ha sido un gran acierto, a pesar de representar un doble esfuerzo con respecto a otras ediciones.
Está previsto que el año que viene –que se celebrará la 40ª edición del Festival– se mantenga en paralelo la presencia de contenidos en línea. Sin embargo, los organizadores del Festival esperan que se dé la oportunidad de reencontrarse presencialmente y poder hacer y ofrecer una gran edición que esté a la altura de la efeméride.