Un fuerte dispositivo policial protege a Felipe VI en su visita a Barcelona

09 de octubre de 2020 a las 13:55h

A las 10 horas Felipe VI ha llegado a Barcelona con Pedro Sánchez para participar en un acto del Barcelona New Economy Week (BNEW) que se ha celebrado en la Estación de Francia. A las 11.20 una comitiva de furgones de la Guardia Civil ha acompañado al monarca a la Zona Franca donde ha visitado una incubadora de impresoras 3D. Así, se daba por cerrada la visita institucional de la Casa Real a la Estación de Francia que en los últimos días había suscitado una fuerte expectación. Tanto la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, como la primera figura política del Gobierno de Cataluña después de la inhabilitación de Quim Torra, Pere Aragonès, anunciaron el lunes que no participarían en el acto como protesta contra la monarquía.

En la calle, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural entre otras entidades, sindicatos y partidos políticos han convocado una cadena humana que debía rodear la Estación de Francia a partir de las 10 horas. A pesar de esto, diferentes cuerpos policiales han desplegado un fuerte dispositivo de seguridad que ha hecho que el acto de protesta sufriera modificaciones y se convirtiera en una cadena que ha ido desde las proximidades de la estación hasta la estatua de Colón. Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana, Policía Nacional y Guardia Civil han participado en el operativo que rodeaba ampliamente el lugar donde se ha celebrado la BNEW y que ha supuesto el cierre de la estación de Ciutadella Vila Olímpica de la Línea 4 entre las 10 y las 10.30 y las 11.14 y las 11.45; justo los momentos de llegada y salida de Felipe VI al recinto de la estación.

Al mismo tiempo, una manifestación convocada por los CDR ha bajado por Arc de Triomf, ha pasado por las calles del Born -muchas de las cuales estaban protegidas por la policía- hasta encontrarse con la concentración en la Estación de Francia que según fuentes de la Guardia Urbana ha conseguido sumar unas 800 personas. De esta forma, en total, se calcula que unas 2.000 personas han participado en la concentración unitaria.

Manifestación CDR por el Born. Foto: Albert Alexandre

Aquí, el dispositivo policial era aún más intensivo con 14 furgonetas de la Brimo, 15 de ARRO, 7 de antidisturbios de la Policía Nacional Española (UIP) y agentes que vigilaban desde los tejados de los edificios cercanos.

Ha sido entonces, sobre las 11 de la mañana cuando algunos manifestantes han lanzado pintura en polvo y huevos contra cuatro furgones de los Mossos d'Esquadra que estaban detrás de unas vallas metálicas situadas en la Avenida del Marqués de la Argentaria, a unos 200 metros de la entrada de la Estación de Francia. Aunque no ha habido enfrentamientos violentos entre la policía y los manifestantes, sí que se han producido momentos de tensión cuando algunas personas han intentado romper el cordón policial en la calle Pla de Palau.

Finalmente el acto ha terminado con la quema realizada por la ANC de una fotografía gigante de Felipe VI, en el mismo lugar donde se ha llevado a cabo la manifestación.

Quema de la foto de Felipe VI. Foto: Albert Alexandre
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído