Esta tarde se ha presentado en público el diseño ganador del vigésimo cuarto concurso ¡Créalo tú!, Premio de Diseño del Demonio de Badalona que se plantará en la playa durante todas las Fiestas de Mayo y que se quemará la Noche de San Anastasio, el 10 de mayo. Durante el acto también se ha conocido el cartel y el pañuelo de las Fiestas de Mayo de este año
Demonio
El diseño escogido ha sido la obra “¡Sin humo!”. Un Demonio de formas geométricas y pensado para ser construido y quemado, muy “alejado de las fallas valencianas o de un dibujo de animación o cómic” como destaca su autora, la badalonesa Àgata Gil.
La figura presenta un demonio lleno de coches que, ya que este año Badalona será Zona de Bajas Emisiones en cumplimiento de la normativa europea y estatal puede tener, según la misma autora del diseño, dos interpretaciones: “un demonio enfadado con la medida enviando más coches a la ciudad o un demonio llevándose los coches que no cumplan con la nueva normativa”.
Àgata Gil está licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y graduada superior en Ilustración y en Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pau Gargallo de Badalona. Ilustradora y diseñadora gráfica que trabaja para diferentes entidades, administraciones, editoriales y revistas. Actualmente, Gil también ejerce como docente de diversas asignaturas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pau Gargallo.
Cartel
Durante el acto se ha hecho público también el cartel de las Fiestas de Mayo. Las ganadoras han sido Yvonne Menetray, de segundo curso del ciclo formativo de grado superior (CFGS) de Ilustración, que ha obtenido el primer premio; Francesca Mero, también de segundo curso del CFGS de Ilustración, que ha tenido el segundo, y Laia Jaén de segundo curso de ESDAPC (Escuela Superior de Diseño y de Artes Plásticas de Cataluña) que ha conseguido el tercer premio. Todas ellas alumnas de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pau Gargallo.
Recordemos que hace unos años la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pau Gargallo y el Ayuntamiento de Badalona establecieron un acuerdo de colaboración donde se pedía que los alumnos del centro participaran en el diseño del cartel de las Fiestas de Mayo, con el objetivo de incentivar la creación y promover la difusión de la producción y obra gráfica de los jóvenes artistas y diseñadores de la escuela.
Desde entonces la obra seleccionada, que es la imagen gráfica del cartel y de las aplicaciones del Plan de Comunicación de las Fiestas de Mayo, es obra del alumnado de este centro educativo.
Pañuelo verde y negro
El color del pañuelo de este año es verde y negro. Se ha querido de esta manera continuar recogiendo el espíritu y el orgullo de ciudad que ha inundado todos los barrios de Badalona durante la celebración estos días de la Copa ACB de Baloncesto. El pañuelo simboliza la participación ciudadana en las Fiestas de Mayo y la actitud solidaria de Badalona. Se elabora con criterios de comercio justo para contribuir a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los productores y productoras de países más pobres, y para asegurar salarios y condiciones de trabajo dignas.
La presentación del demonio, el cartel y el pañuelo de las Fiestas de Mayo 2023 ha contado con la presencia del alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, de la concejala del Área de Cultura y Movilidad, Anna Maria Lara, y de las autoras del diseño del demonio y del cartel. El alcalde de Badalona ha agradecido el trabajo del profesorado y del alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pau Gargallo y ha destacado que “un año más han demostrado que es un privilegio para la ciudad tener una escuela de este nivel que nos hace diferencial, que potencia el talento y la cultura”. El acto de hoy, ha añadido, “es una muestra de la implicación de todas las entidades en continuar haciendo de las Fiestas de Mayo un referente de cultura y de participación”. En cuanto al diseño del demonio escogido, Rubén Guijarro, ha señalado que: “es de nuevo todo un acierto que la figura del Demonio nos confronte con un tema de actualidad como es la convivencia con los automóviles en la ciudad”. Por último, ha destacado que: “el hecho de que el pañuelo de estas fiestas sea verde y negro refleja que estos colores no son sólo de un club de baloncesto, sino que son ya un patrimonio de Badalona”.
La concejala del Área de Cultura y Movilidad ha querido destacar el alto nivel de las obras presentadas y ha señalado que: “un año más, la fecha de hoy está marcada por todos los badaloneses y badalonesas como muy especial porque damos el pistoletazo de salida de las Fiestas de Mayo con la presentación del demonio, del cartel y del diseño del pañuelo dedicado al Club Joventut Badalona por la celebración de la copa ACB”.