El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha editado un álbum de cromos que muestra la evolución de la ciudad en las últimas décadas. El coleccionable presenta en imágenes el antes y el después de 40 espacios que se han transformado en los últimos años y que dan servicio, seguridad y facilitan la vida de la ciudadanía. El álbum es una nueva propuesta del programa 'Pasado, presente, futuro de Sant Joan Despí' para hacer memoria y para descubrir la gran transformación que ha tenido la ciudad.
En el álbum podemos ver las imágenes de cómo eran diferentes espacios de la ciudad antes de su transformación, mientras que los cromos muestran su imagen actual. De esta forma vemos gráficamente cómo Sant Joan Despí ha ido ganando equipamientos culturales, cívicos, deportivos, sanitarios; cómo se ha transformado el espacio público, con nuevas plazas, paseos, parques; cómo se han recuperado los elementos patrimoniales, o cómo se han creado nuevas infraestructuras.
El álbum se ha repartido entre el alumnado de 3º y 4º de educación primaria de los centros educativos y también está al alcance de toda la ciudadanía en diferentes equipamientos municipales. Con el álbum, se entregan dos sobres para empezar la colección y también cuatro cupones para poder conseguir más cromos.
Cada cupón se podrá canjear por dos sobres de cromos semanalmente: del 6 al 12 de marzo, del 13 al 19 de marzo, del 20 al 26 de marzo y del 27 de marzo al 2 de abril, en los mismos equipamientos donde se reparten los álbumes. Además, si a alguna persona le falta algún cromo para completar la colección, se organizarán puntos de intercambio de cromos el viernes 17 de marzo, de 16 a 20 h, en el Centre Cultural Mercè Rodoreda, y el viernes 31 de marzo, de 16 a 20 h, en el Centre Cultural Miquel Martí i Pol.
Pasado, presente, futuro
La edición de este álbum es otra acción del programa Pasado, presente, futuro de Sant Joan Despí, con el cual el Ayuntamiento ha repasado la evolución histórica de la ciudad desde la recuperación de la democracia y la constitución de los ayuntamientos democráticos, en el año 1979, hasta la actualidad.
El eje central ha sido una exposición itinerante que durante el 2022 recorrió los barrios de la ciudad mostrando, de forma inmersiva, la transformación de Sant Joan Despí. Un total de 4.285 personas visitaron esta exposición y conocieron la extraordinaria evolución de la ciudad. De forma cronológica, la exposición mostraba hitos que han representado cambios muy significativos, como la construcción de los polideportivos municipales o de las bibliotecas. Uno de los atractivos de la muestra fue una espectacular maqueta de la ciudad de tres por cuatro metros sobre la cual se hicieron proyecciones para poder vivir de forma inmersiva el cambio experimentado. Aparte de la exposición, también se ha hecho un trabajo de recuperación de la memoria oral de muchos vecinos y vecinas de Sant Joan Despí. Los valiosos testimonios que han aportado han quedado registrados.