Tres nuevos equipamientos en los entornos de la ronda de Josep Tarradellas de Mataró

18 de septiembre de 2023 a las 09:54h

Los nuevos equipamientos han tenido un coste conjunto de 231.179,15 €. Se ha actuado en un ámbito que tiene una superficie total de 7.789,83 m2.El parque urbano de salud se ha instalado en una zona de sombra en la confluencia del pasaje de la Menta con el paseo de Ribalta, junto a la Escuela Camí del Cros. Está formado por 9 aparatos que permiten la realización de ejercicio físico moderado, ejercitando la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación, la fuerza o la actividad cardiovascular.

 

El área recreativa para perros ha quedado ubicada por encima del pasaje de la Menta, en la parte trasera del aparcamiento de la ronda de Josep Tarradellas. Queda delimitada por una valla de doble puerta con pilares y travesaños de madera y reja metálica. Tiene pavimento de sauló, bancos, papeleras, arbolado, red de riego.Por último, el parque de calistenia se ha instalado por encima del área recreativa de perros. Se trata de una estructura que permite hacer un tipo de entrenamiento más centrado en los movimientos de grupos musculares, la potencia y el esfuerzo, similar al que se puede practicar en el gimnasio. Esta instalación también tiene pavimento de arena de Santa Coloma.

 

Para garantizar la accesibilidad del espacio a las personas usuarias se ha dado continuidad a la acera de la ronda del Cros frente a la escuela. También se ha mejorado el alumbrado de todo el ámbito con 9 puntos de luz nuevos. Un camino de sauló con arbolado conecta el parque de calistenia con el área de recreo canino. En el área recreativa para perros se han plantado 5 moreras y en la ampliación de la acera y el camino de borde se han plantado 16 ejemplares de liquidámbar.Las obras del área recreativa para perros y la urbanización del entorno han sido ejecutadas por la empresa Catalana de Treballs i Obres SL por encargo municipal, y han tenido un coste de 191.989,01 € (IVA incluido). A este importe hay que sumar los costes de instalación del parque urbano de salud y de los elementos de calistenia, que han ascendido a 39.190,14 €.

 

Más espacios en la ciudad para hacer ejercicio físico al aire libreEl Ayuntamiento está llevando a cabo la ampliación de la red de parques urbanos de salud municipales y las instalaciones de calistenia, red que se inició en 2017, creando una veintena de nuevas áreas de deporte al aire libre para personas adultas. La inversión supera los 300.000 € entre el suministro de los aparatos y trabajos complementarios de obra pública. De este modo se da respuesta a una de las propuestas ciudadanas que resultó más votada en los presupuestos participativos de 2019, incrementando además la partida prevista inicialmente (84.000 €) para aumentar el número de ubicaciones y aparatos.La creación de más espacios para hacer ejercicio físico al aire libre se enmarca también en el Plan de Acción Local Mataró Agenda Urbana 2030, que tiene como una de sus misiones avanzar hacia una ciudad más saludable, ecológica y resiliente.

 

Nuevas áreas recreativas para perros en marchaEl Ayuntamiento tiene en proyecto nuevas áreas recreativas para perros en la ciudad, tras la inauguración del nuevo espacio en la ronda de Josep Tarradellas, y de la reubicación del área de Rocafonda-La Fibra, situada en los entornos del Instituto Les Cinc Sénies y que ya está en funcionamiento. También se puso en marcha en febrero la nueva área recreativa de Sant Simó.En concreto, están previstas cinco áreas más que, junto con la de ronda de Josep Tarradellas, se priorizaron mediante un proceso participativo: dos áreas nuevas en el Parque Central (una de ellas junto a la Casa Capell, con obras que se iniciarán en breve); otra en el Pla d’en Boet, entre la calle de Pablo Iglesias y la calle de Josep de C. Serra i Ràfols (proyecto redactado);  una cuarta en el parque del Norte y, por último, otra en la calle de la Esplanada.