Tres nuevos casos de golpes de calor entre trabajadores de la limpieza en Barcelona: la CGT denuncia falta de medidas

03 de julio de 2025 a las 17:47h

La CGT ha denunciado que tres trabajadores más del servicio de limpieza viaria de Barcelona han tenido que ser atendidos por golpes de calor este miércoles y jueves, elevando a cinco el número total de afectados esta semana. Los trabajadores forman parte de la plantilla de FCC, una de las empresas concesionarias del servicio de limpieza en la ciudad.

Los incidentes se producen en medio de una fuerte ola de calor que afecta a todo el territorio catalán y solo unos días después de la muerte de una trabajadora del mismo servicio el pasado sábado, lo que ha encendido las alarmas sobre las condiciones laborales del personal expuesto a temperaturas extremas.

Según ha detallado la CGT, una de las trabajadoras afectadas tuvo que ser trasladada a un centro médico al final de su turno en Ciutat Vella. Posteriormente, otro trabajador sufrió síntomas compatibles con un golpe de calor durante el turno de tarde, y un tercero, conductor de un vehículo de agua, requirió atención sanitaria a primera hora de la mañana.

El sindicato asegura que las condiciones laborales "no han mejorado" pese a la elevada siniestralidad y critica que FCC no ha comunicado "ninguna nueva medida efectiva" a los representantes sindicales ni a la plantilla. "Los trabajadores se sienten desprotegidos", afirman, y alertan de que los protocolos actuales son insuficientes para garantizar su salud y seguridad. Además, denuncian un "clima de miedo" dentro del colectivo, que impediría a muchos empleados informar de síntomas o pedir descansos por miedo a represalias.

En respuesta a la creciente preocupación, el Ayuntamiento de Barcelona y las cuatro empresas concesionarias —entre ellas FCC— anunciaron ayer un acuerdo para unificar y reforzar los protocolos de seguridad durante olas de calor. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, explicó que el acuerdo prevé aplicar medidas a partir de los 34 grados (en lugar de los 37 actuales), como pausas de cinco minutos por cada hora de trabajo, botellas isotérmicas para todo el personal y cambios en los recorridos para buscar zonas con más sombra.

Además, se ha establecido que si se llegan a los 40 grados, el servicio de barrido a pie quedará suspendido durante las horas centrales del día (de 12 a 16 horas). También se mejorarán los protocolos de vigilancia de la salud y la formación del personal para hacer frente a situaciones de calor extremo.

A pesar de valorar el acuerdo como un "paso adelante", Bonet reconoció que todavía hacen falta mejoras, especialmente en lo que se refiere a la ropa de trabajo, que se prevé adaptar para mejorar su transpiración.

Desde la CGT, sin embargo, se mantiene el tono crítico porque todavía no ven aplicadas las medidas de manera efectiva sobre el terreno. El sindicato ha emitido un comunicado interno recordando a la plantilla la importancia de extremar las precauciones y exige la aplicación inmediata y real de los protocolos reforzados.

Mientras tanto, los episodios de golpes de calor continúan aumentando, y con la ola de calor aún activa, la situación del personal de limpieza viaria se mantiene en el punto de mira.