En el marco de la Feria Silver Vallès, un espacio destinado a productos y servicios para la generación sénior y profesionales de la Silver Economy, se han organizado una serie de actividades diversas. Los próximos días 30, 31 de marzo y 1 de abril, desde el Campus de Ciencias de la Vida y la Salud de Sabadell se han programado tres charlas que tendrán lugar en el recinto Fira Sabadell.
&bsp;El jueves 30 de marzo, a las 16:30 h, la profesora del departamento de moda de la ESDi Emma Lafoz ofrecerá la conferencia “Segunda piel”, una oportunidad para hablar sobre la relación de la moda con la autoestima en edades adultas. Además, al finalizar la charla tendrá lugar un taller de maquillaje para resolver dudas.
&bsp;El viernes 31 de marzo, a las 11:45 h, será el turno del director de la Fundación Salud y Envejecimiento de la UAB, el doctor Antoni Salvà. Durante este encuentro, que lleva por título “Envejecimiento saludable: ¿realidad o utopía?”, se dará a conocer el nuevo modelo de la Organización Mundial de la Salud de preservación de la capacidad funcional de las personas mayores, basado en la combinación de todas las capacidades físicas y mentales con las que cuenta una persona.
&bsp;Por eso, al acabar la charla, todo el que quiera se podrá autoevaluar con una aplicación para detectar el riesgo de dependencia.
&bsp;Y en cuanto a la sesión del sábado 1 de abril, la profesora de fisioterapia de la UAB, doctora en Psicología de la Salud y del Deporte y fisioterapeuta del Consorcio Sanitario de Terrassa, la doctora Montserrat Grau ofrecerá a las 11.45 h la charla “La fisioterapia como herramienta para favorecer el envejecimiento activo y saludable”.
&bsp;Campus de Ciencias de la Vida y la Salud de Sabadell
El ámbito de las ciencias de la vida y la salud es un sector de fuerte crecimiento en el futuro dado el incremento de la esperanza de vida. Y en Sabadell tiene un conjunto de elementos que lo hacen muy viable, y no solo en la formación, sino también en la innovación y en el desarrollo de servicios y sistemas vinculados al diseño y a la tecnología.
&bsp;Todas estas infraestructuras, desde el Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí, el campus de la UAB, la Fira Sabadell y la ESDI hasta el Aeropuerto se encuentran ubicados estratégicamente en un espacio alrededor de la Gran Via, que conforma un ecosistema favorable para la transferencia de conocimiento y la innovación tecnológica y alrededor del parque fluvial del río Ripoll, una zona de gran valor ecológico y paisajístico.
&bsp;Uno de los objetivos del acuerdo conjunto es poder desarrollar actuaciones para generar actividad económica, científica y formativa en cualquier ámbito relacionado con las ciencias de la vida y la salud. Por eso, se han creado diferentes grupos de trabajo, con el fin de avanzar de forma paralela en los ámbitos del apoyo a la creación de empresas, programas de formación, programas de investigación e innovación, proyecto de residencia en el campus y proyectos de arquitectura y urbanización.