La puesta al día del espacio público de Poblenou, Torre-romeu ha sido uno de los objetivos de la acción municipal este mandato. El Ayuntamiento ha destinado 3,1 millones de euros a diversas actuaciones en estos barrios, entre ellas la mejora de la accesibilidad, la urbanización de calles, la renovación de juegos infantiles y la apuesta por la sostenibilidad ambiental y energética. Destaca, además, la modernización del polígono industrial de Can Roqueta con el propósito de atraer actividad económica y crear empleo.
La calle del Onyar es uno de los lugares donde se ha realizado una de las intervenciones de mayor envergadura. La vía se ha convertido en un paseo arbolado que actúa como balcón sobre el Ripoll. La calle se ha pavimentado a un solo nivel, con la incorporación de parterres y arbolado en alineación. Además, se ha mejorado el tramo del camino de Torre-romeu entre la ronda del Ebre y la calle del Segre, con la ampliación de la acera para peatones que limita con el río y una iluminación nueva. Esta intervención en Torre-romeu ha tenido un coste superior a los 775.200 euros.
Destaca, asimismo, la mejora de la accesibilidad de la plaza de Xavier Sanahuja gracias a la construcción de una rampa para salvar el desnivel, la remodelación de una de las escaleras y la mejora de la seguridad con nuevas barandillas y pasamanos. También como parte del proyecto la zona de unión de la rampa con la calle del Lluc será de plataforma única, con calzada y acera al mismo nivel y prioridad de paso para peatones. La remodelación tiene un presupuesto superior a los 110.000€.
Las intervenciones en el espacio público han supuesto también la sustitución del muro de obra de fábrica por otro de gaviones en la calle de Malniu.
Parques infantiles y nuevas zonas de estancia
En los siete distritos de la ciudad se ha trabajado para mejorar y renovar las áreas de juego infantil. En el caso de Torre-romeu y Poblenou la renovación ha llegado a 10 parques. Y en las plazas de Karl Marx y de Alberto Lavera.
Otras intervenciones en el espacio público han servido para crear zonas de estancia en la calle de Corredor y en la avenida Polinyà. La seguridad vial se ha reforzado con la nueva semaforización de las vías cercanas a la escuela Juan Ramón Jiménez.
En cuanto a los pavimentos y aceras, se han llevado a cabo numerosas reparaciones en el conjunto de la zona.
Sostenibilidad energética y ambiental
La actuación en el espacio público ha supuesto también un paso adelante en la apuesta por la sostenibilidad ambiental. En este caso destaca la renovación del alumbrado público y la plantación del arbolado.
En el primer caso, han sido 55 las calles donde los puntos de luz se han sustituido por led. En cuanto al arbolado, se han plantado árboles en las calles de Anoia, Begoña, Matamala, Sau, Siurana y Banyoles; en la avenida de Polinyà y en la plaza de Xavier Sanahuja.
Modernización integral de Can Roqueta
Otra de las prioridades municipales ha sido trabajar para favorecer la actividad económica y, en consecuencia, la generación de empleo. Es por ello que se ha apostado por la recuperación y modernización de los polígonos industriales. El de Can Roqueta ha sido objeto de un plan integral con una inversión superior a 1,5 millones de euros.
Entre las principales actuaciones destaca la construcción de dos rotondas en los principales ejes de distribución – la calle de ca n’Alzina y la avenida de Can Bordoll-, la mejora de las calles principales y del número de aparcamientos de vehículos. La accesibilidad de los peatones se ha mejorado con nuevos pasos adaptados.
Las mejoras han supuesto, asimismo, alumbrado led, la sustitución de árboles enfermos o en mal estado y la instalación de cargadores eléctricos para vehículos junto al vivero de empresas. También se han renovado pavimentos de calzadas y aceras y se han instalado cámaras de videovigilancia para aumentar la seguridad, entre otras medidas.
