TMB inicia una campaña para hacer visibles las enfermedades inflamatorias intestinales

17 de noviembre de 2020 a las 11:15h

La Fundación TMB desarrollará a lo largo de las próximas semanas diversas actividades, tanto en el ámbito externo como en el interno, para visibilizar las enfermedades inflamatorias del intestino (conocidas como EII), concretamente la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Esta ha sido la causa de tipo social escogida por las personas que trabajan en la empresa, que como cada año han sido los protagonistas, con sus propuestas y su voto, del programa solidario Elige tu causa y Muévete, que este año llega a la décima edición.

Enfermedades invisibles pero discapacitantes

Las EII son enfermedades autoinmunes que afectan al aparato digestivo y que aún no tienen un tratamiento definitivo para curarlas. Pueden parecer patologías invisibles para todo el mundo, pero limitan de manera importante la vida de las personas que las padecen.

Los programas de investigación y educación que existen en la actualidad han conseguido mejorar la salud y la calidad de vida de estos pacientes.  Actualmente, estas patologías afectan a más de 3 millones de personas en Europa y 5 millones en todo el mundo. En España son  más de 300.000, de las cuales cerca de 35.000 viven en Cataluña. Por eso es fundamental dar visibilidad y recaudar fondos para la investigación que lidera el Hospital de la Vall d'Hebron.

En Cataluña, 1 de cada 200 personas padece una enfermedad inflamatoria intestinal.

Todos unidos por una causa común

Como en las ediciones pasadas, este proyecto es fruto de las sugerencias y propuestas de los trabajadores y trabajadoras de TMB, cuya participación desinteresada es fundamental para sacar adelante año tras año esta campaña.

En este sentido, la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Cataluña (ACCU Cataluña) es la encargada de promover este proyecto de sensibilización con el objetivo de concienciar a todo el mundo sobre una discapacidad invisible en aspectos como la necesidad urgente de un WC.

La ACCU Cataluña fue creada en el año 1992 con el fin de asistir e informar a los enfermos de Crohn y colitis ulcerosa de Cataluña y a sus familiares y procurar la ayuda mutua entre las personas afectadas.

Exposición itinerante y vinilos en Diagonal

 

Entre las acciones previstas destacan la exposición itinerante Muévete por las enfermedades inflamatorias intestinalesque se podrá ver en diferentes centros de trabajo de TMB, y los vinilos temáticos ubicados en el pasillo de enlace de la estación de metro de Diagonal (líneas 3 y 5).

Se trata de dar visibilidad y sensibilizar sobre estas enfermedades y las necesidades de sus pacientes. En este sentido está previsto prorrogar el convenio del proyecto No puedo esperar en la red de metro en beneficio de estos pacientes.

La finalidad del proyecto es permitir el uso gratuito de los lavabos a los pacientes portadores de la tarjeta ¡No puedo esperar!: personas con enfermedades inflamatorias intestinales, pacientes con ostomía o colectomía, pacientes sometidos a una cirugía por un cáncer de recto y otros que los médicos colaboradores acrediten.

Uno de los problemas que más angustian y preocupan a estos pacientes es la necesidad continua, y a veces imprevisible, de ir al lavabo. Algunas personas ven disminuida su calidad de vida por esta situación, ya que el miedo a no encontrar un váter a tiempo les limita las salidas fuera de casa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído