La exposición es un grito de alerta sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo a través del cartelismo y es accesible para personas con discapacidad visual con audios de auto-descripción.
Este miércoles 30 de agosto se ha abierto en el Espai Mercè Sala una muestra de carteles sobre la prevención de riesgos laborales desde principios del siglo XX hasta nuestros días impulsada por el área de Seguridad y Salud laboral del departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña. Esta exposición itinerante, que estará abierta al público hasta el 20 de octubre, cuenta con el apoyo y colaboración del servicio de Seguridad, salud y bienestar laboral de TMB y está formada por tres colecciones de diferentes procedencias.
La primera colección, recoge carteles del período 1925-1937 depositados en el Archivo Nacional de Cataluña, mientras que la segunda colección integra imágenes de carteles nacionales e internacionales de diferentes Institutos de seguridad y salud laboral de todo el mundo y que ya se expusieron en el Fórum Universal de las Culturas Barcelona 2004. Cierra la colección una recopilación del Departamento de Empresa y Trabajo sobre el cartel unitario del Consejo de Relaciones Laborales elegido para realizar la comunicación con motivo del Día Internacional de la seguridad y la salud en el trabajo que se celebra el 28 de abril.

Riesgos laborales y grafismos
Los carteles han sido históricamente uno de los principales elementos de la comunicación en la prevención de riesgos laborales. Estos grafismos, que alertan de la necesidad de protegerse de los posibles peligros en la fábrica, en el taller, en el andamio, en el almacén o en la oficina, son una interesante fuente de información sobre cómo ha evolucionado la implantación de medidas preventivas, pero también sobre la evolución del mismo mundo del trabajo durante el siglo pasado.
En total, en la exposición se podrán encontrar hasta 32 paneles de 2 metros de altura por 1 metro de ancho, a doble cara, y con las imágenes de los carteles. Con las mismas dimensiones, un panel separado del resto, el cual anuncia la exposición y su accesibilidad para personas con discapacidad visual.

Con esta exposición tanto el Departamento de Empresa y Trabajo como el servicio de Seguridad y salud de TMB quieren invitar a los visitantes a tomar conciencia sobre los peligros para la salud que están presentes en cualquier tipo de trabajo y, por tanto, fomentar la cultura preventiva frente a cualquier tipo de accidente o enfermedad en el trabajo con los consiguientes daños que se pueden derivar.