El Ayuntamiento de Terrassa ha firmado un convenio de colaboración con el centro comercial de ocio Parc Vallès con el objetivo de cooperar en materia de tráfico, circulación, movilidad, estacionamiento y seguridad vial en su estacionamiento privado de acceso público sin barreras. La firma, que ha tenido lugar esta mañana y ha contado con la presencia de la primera teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Lluïsa Melgares; la concejala de Accesibilidad, Salud, Capacidades diversas y Personas Mayores, Mònica Polo; y el Acquisition & Asset Manager en representación de FREY, propietaria de Parc Valles, Thibault Coatanea; permite que en caso de infracciones de tráfico que se lleven a cabo en este recinto privado, se puedan activar los servicios de la Policía Municipal con el fin de formular las denuncias pertinentes por las infracciones cometidas contra lo que dispone la Ordenanza de Movilidad y el resto de normativas aplicables, así como que se pueda proceder, en caso necesario, a la retirada del vehículo por parte de Egarvia.
La teniente de alcalde ha explicado que con este acuerdo "damos un paso adelante para regular el tráfico y la circulación de este aparcamiento privado de acceso público sin barreras con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa y la seguridad de los usuarios". Melgares ha añadido que la voluntad del Ayuntamiento es extender este convenio al resto de empresas titulares de vías y aparcamientos privados de uso público con el fin de poder coordinar la actuación de ambas partes en lo que se refiere a la regulación del tráfico.
Por su parte, la concejala de Accesibilidad se ha mostrado satisfecha por la firma de un convenio que "da respuesta a uno de los problemas que desde la oficina para la promoción de la accesibilidad nos preocupaba, como es el uso incívico por parte de algunos conductores de las plazas reservadas para personas con discapacidad y movilidad reducida, hecho que les supone un gran perjuicio, al dificultarles el acceso a su destino".
En este sentido, Polo ha recordado que a principios de octubre el Ayuntamiento inició la campaña de sensibilización 'Ponte en mi lugar, no aparques en mi lugar', para promover el buen uso de este tipo de plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad o movilidad reducida.