Terrassa Tria Futur tendrá lugar el 6 y 7 de marzo

La Muestra de Enseñanza será del 13 al 21 de marzo

20 de enero de 2024 a las 11:27h

El Ayuntamiento de Terrassa organizará este mes de marzo una nueva edición de Terrassa Tria Futur, el proyecto que cada año reúne una feria de orientación profesional, un espacio virtual y una muestra de enseñanza para centros de secundaria. Este año, el certamen tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo, en el Recinto Ferial de Terrassa.

Al igual que en la edición anterior, que atrajo cerca de 8.000 visitantes, la feria reunirá centros de formación postobligatoria de todo tipo (FP, universidades, idiomas, etc.), empresas de la ciudad, servicios del Ayuntamiento y otras instituciones y entidades relacionadas con la formación. Los servicios municipales implicados en la organización de la feria están trabajando actualmente en el programa de actividades.

Por primera vez, la feria se estructurará siguiendo el modelo de feria FPcat, impulsado por la Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesionales de Cataluña (Departamento de Educación). Este modelo establece una serie de principios y criterios de organización del espacio por familias profesionales, con el fin de generar relaciones y compartir conocimientos entre los centros de formación profesional y las empresas, gremios, asociaciones, etc., de un mismo sector.

Aunque este año no se realizarán actividades virtuales, el sitio web www.triafutur.terrassa.cat continúa funcionando como repositorio de contenidos permanente, recopilando numerosas charlas y vídeos informativos de las ediciones anteriores, que constituyen un extenso banco de información para las personas de todas las edades que quieren formarse.

Terrassa Tria Futur es fruto del trabajo conjunto de varios servicios municipales, con la colaboración de numerosos centros de formación, empresas y entidades. El proyecto cuenta también con aportaciones materiales y económicas de la Diputación de Barcelona, la Generalitat y la Unión Europea, a través del programa EULEP.

La Muestra mantiene el formato descentralizado  

La Muestra de Enseñanza, que se dirige específicamente a centros de secundaria y entidades, se celebrará del 13 al 21 de marzo. La nueva edición volverá a desarrollarse en tres espacios diferentes, a raíz de la buena acogida del formato descentralizado estrenado hace dos años con el fin de facilitar los desplazamientos desde los centros participantes. Los tres equipamientos que acogerán la muestra están aún por determinar. Próximamente, el servicio de Juventud informará a los institutos sobre el sistema de inscripción a las sesiones.

En la última edición, la muestra reunió 1.349 estudiantes de 22 centros de secundaria y entidades.

La orientación, clave del futuro 

La orientación académica y profesional tiene por objetivo ayudar a las personas a encontrar cuál es el itinerario que más se ajusta a su perfil, ya sea al final de la educación obligatoria o durante la vida adulta. Una buena orientación es fundamental para ayudar a construir un proyecto de vida, pero también para mejorar la empleabilidad y, consecuentemente, para impulsar la economía.

Con el fin de mejorar la acción orientadora de los diferentes recursos públicos y privados en la ciudad, el Ayuntamiento de Terrassa coordina la Red Terrassa Orienta, que reúne servicios municipales, agentes socioeconómicos, entidades, centros de formación y cualquier organización que desarrolla tareas de orientación en la ciudad.

Hoy mismo, la red se ha reunido en un encuentro en el que 60 personas han asistido a una formación sobre el nuevo modelo de protocolo de orientación profesional del Sistema FPcat, a cargo de la Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesionales de Cataluña. Este modelo tiene como objetivo estandarizar los procedimientos de orientación en todo el país.