Vuelve la Feria Modernista de Terrassa, los días 7, 8 y 9 de mayo, con un formato y un programa más reducido pero con el mismo compromiso con la cultura, la historia y la conservación del patrimonio que identifica y singulariza la ciudad.
Este año, la máxima prioridad ha sido hacer de la Feria un espacio seguro, con el diseño de un protocolo de actuación y prevención que deberán seguir los y las visitantes que quieran asistir presencialmente a las actividades programadas. Una serie de medidas que se pueden consultar en el programa de la Feria Modernista de este año, que reúne cerca de un centenar de actividades en línea y presenciales y que se puede consultar en www.firamo dernista.cat.
El Teatro Principal de Terrassa será el protagonista de la inauguración y la clausura de la Feria 2021. El Espectáculo «Terrassa, Modernismo de la Ilusión», a cargo de la compañía Núria Serra, abrirá la programación de la Feria Modernista de este año el viernes 7 de mayo a las 20 h. Por su parte, los Ministriles del Raval, con el concierto «Fabricant Tonades» serán los encargados de cerrar la programación el domingo 9 de mayo a las 20 h. Además, y a lo largo de todo el fin de semana, el Teatro Principal acogerá hasta media docena de espectáculos que van de la magia a la Ópera pasando por el baile y que forman parte de la programación de esta nueva edición de la Feria Modernista.
Para asistir presencialmente a cualquiera de los espectáculos programados será necesario reservar previamente a través de la página web de la Feria. Dada la limitación de aforo todos los espectáculos programados en el Teatro Principal se podrán ver en directo a través de diferentes plataformas: la página web de la Feria Modernista, Canal Terrassa y también el Canal de YouTube del Ayuntamiento.
Una amplia oferta de rutas y visitas guiadas
Como es tradicional en la Feria Modernista de Terrassa, la oferta de visitas guiadas al patrimonio será una de las grandes protagonistas ofreciendo la posibilidad de conocer los elementos más singulares de la etapa modernista. Un programa de rutas que este año nos propone viajar por edificios como el Parque de Desinfección, la Masía Freixa o el Ayuntamiento y participar de la amplia oferta de visitas y rutas guiadas que se ofrecen y que se pueden consultar en el programa de la Feria.
Puertas Abiertas en diferentes museos de la ciudad
Las visitas guiadas al patrimonio se complementan con la oferta cultural que ofrecen el Centro de Documentación y Museo Textil de Terrassa, el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña o las diferentes secciones del Museo de Terrassa, que nos invitan a participar de las jornadas de puertas abiertas y a visitar las diferentes exposiciones y actividades programadas durante estos días.
También la Masía Freixa abrirá sus puertas, permitiendo visitar su interior para conocer los espacios donde vivía la familia Freixa y Argemí. Además, durante la Feria se podrán encontrar piezas originales cedidas para la ocasión por el Museo de la Federación Catalana de Tenis, con la colaboración del Club Tennis Terrassa. También se podrá ver la muestra de Hockey 1900 del Archivo del CD Terrassa Hockey, con la colaboración de Toni Nogués, Xavi Planas y el Museo de Terrassa. Y una pequeña selección de piezas de los inicios del cine de la colección Jordi Tomàs i Freixa, que recientemente ha pasado a ser patrimonio de la ciudad.
Trenet 1900
Este año, también nos vuelve a visitar el Trenet 1900 que, con salida y llegada a la plaza Vella nos permitirá dar un paseo para descubrir algunos de los elementos patrimoniales más representativos de la ciudad mientras escuchamos las historias de unos edificios y unas calles repletas de historia. Recorrido: pl. Vella – c/ Major – c/ de la Unió – pl. de Salvador Espriu – Raval de Montserrat – c/ de la Rasa – c/ Nou de Sant Pere – c/ de Garcia Humet – pg. del Comte d'Ègara – c/ de la Font Vella - pl. Vella.
Gastronomía y Mercados
Como cada año, la Feria Modernista de Terrassa reserva un espacio destacado para la gastronomía de la época donde poder disfrutar de los platos y los productos típicos del Modernismo que los y las profesionales de los diversos establecimientos de restauración de la ciudad ponen al alcance de todo el mundo que quiera conocer uno de los valores patrimoniales más destacados de Terrassa: la gastronomía.
Una oferta a la que se suma el Mercado de la Independencia, que adornará sus paradas y acogerá diferentes exposiciones vinculadas con la época modernista. Además, el mercado de artesanía en la plaza Freixa y Argemí o el mercado de alimentación en el tramo norte de la rambla d'Ègara serán otros de los atractivos de la Feria de este año.
Una serie de actividades que, para la seguridad de todo el mundo, tendrán un aforo limitado y control de acceso. Es necesario seguir en todo momento las indicaciones del personal de la Feria Modernista, así como las medidas de prevención en todas y cada una de las actividades programadas.
En definitiva, Terrassa vivirá este año una Feria Modernista más reducida, contenida y local que nunca, pero que mantendrá el mismo espíritu creativo que la ha caracterizado a lo largo de todos estos años.
Afectaciones de tráfico
La mayoría de las actividades de la Feria Modernista se desarrollan en las calles y plazas del centro de la ciudad, lo que conlleva cortes de calle y desvíos de tráfico y transporte público durante todo el fin de semana.