Terrassa quiere acelerar la construcción de la estación Oeste

30 de septiembre de 2022 a las 20:11h

Terrassa traslada al gobierno la aceleración del proyecto para la estación Oeste. El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se han reunido esta mañana en Rubí, antes de la celebración del acto de firma del protocolo para fomentar la promoción de viviendas destinadas al alquiler social del Arco Metropolitano de Barcelona.

El encuentro ha servido para que el alcalde traslade a la titular del Ministerio la preocupación ante el retraso del calendario previsto en la ejecución de la estación de cercanías Terrassa Oeste, que parece que sufre el proyecto. El alcalde, además, ha trasladado la propuesta del Pleno municipal, aprobada esta mañana por unanimidad de todos los Grupos Municipales del Ayuntamiento, que traslada al Gobierno del estado la demanda para que se cumplan los acuerdos que anunció en 2020 el entonces ministro Jose Luis Ábalos, de que la construcción y entrada en servicio de esta infraestructura se produjera durante el año 2025.

Para el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, «las informaciones que nos llegaban eran un poco decepcionantes, ya que esta estación de cercanías es un proyecto clave para la movilidad de la ciudad y debe dar servicio a una parte importante de la ciudadanía de Terrassa». «Con la ministra hemos hablado de activar la comisión de seguimiento del proyecto y poder conocer en todo momento la evolución del calendario y si se cumplirán los compromisos anunciados», ha concluido Ballart.

Una prioridad de ciudad

La construcción de la nueva estación de cercanías de Can Boada-La Maurina, la llamada «Estación Terrassa Oeste» es una de las prioridades del actual programa de Gobierno, y prevista en el POUM vigente del año 2003, en la confluencia entre la ronda de Ponent, el paseo del Veintidós de Julio y la calle del Doctor Fleming.

La entrada en funcionamiento de esta estación daría servicio con transporte público a una parte muy significativa de la ciudad, a los barrios de La Maurina, Can Boada Casc Antic, Can Boada del Pi, Roc Blanc y Ca n'Aurell, así como a los nuevos sectores urbanizables residenciales de Can Marcet y Les Aimerigues. Además, como estación técnica terminal para los trenes con cabecera en Terrassa, liberaría vías existentes en la estación de Terrassa Nord, bastante sobresaturadas, propiciando una mejora de la frecuencia de tráfico de la línea R4 Barcelona-Terrassa-Manresa.

Los estudios municipales prevén que la nueva estación incrementaría en 16.860 personas el número de personas (de 162.533 personas a 179.393) con una estación ferroviaria a menos de 1.000 metros. Además, teniendo en cuenta el proceso de crecimiento poblacional de la ciudad, en 10 o 15 años el número de personas que la usarían podría pasar de 1.789 a 5.045 viajeros y viajeras diarios.

El proyecto de la nueva estación figuraba en las previsiones del Plan de Cercanías de Barcelona 2008-2015 y también formaba parte del Plan Director de Infraestructuras de la ATM (Autoridad del Transporte Metropolitano), que preveía su construcción para el año 2020. En la actualización del Plan de Cercanías de Cataluña 2020-2030 se anunció la previsión de construcción inmediata de la nueva estación Terrassa Oeste, que estaría lista para el año 2025, pero no ha sido hasta el 20 de abril de 2022 que el ministerio ha llevado a cabo el desarrollo de las actuaciones de planificación.

Así, se ha anunciado la adjudicación del contrato a una empresa consultora para la redacción del estudio informativo, junto con 3 más del plan, por un importe total conjunto de 421.685,00 euros (IVA incluido) y fijando un plazo de 24 meses para finalizarlos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído