Terrassa pondrá en marcha las nuevas áreas peatonales el próximo julio

08 de marzo de 2021 a las 11:22h

A partir del mes de julio, la ciudad verá duplicada la extensión de sus áreas peatonales y cumplirá con uno de los principales objetivos contemplados en la Revolución Verde, haciendo de Terrassa un municipio más cómodo, ordenado, con menos tráfico y menos ruido. De esta forma, se avanzará en uno de los principales compromisos del actual Equipo de Gobierno, que pretende fomentar un nuevo modelo de ciudad basado en la mejora de la calidad de vida, peatonalizando más calles, fomentando el transporte público y promoviendo modelos de movilidad más sostenibles que mejoren la calidad del aire en la ciudad.

En febrero de 2020, el Ayuntamiento realizó una sesión informativa abierta a la ciudadanía para presentar las nuevas áreas; sin embargo, la aplicación de este proyecto se vio afectada directamente por el decreto de estado de alarma del 14 de marzo, derivado de la crisis sanitaria. El Consistorio consideró que era prudente aplazar la implementación de las nuevas áreas peatonales. Justo un año después, vemos cómo la pandemia de la Covid-19 ha alterado el modelo de la movilidad de una forma sin precedentes. Durante el confinamiento estricto, por ejemplo, los desplazamientos en vehículo privado se redujeron hasta un 80% de la demanda habitual, y la del transporte público hasta el 90%.

Actualmente, a pesar de la reducción de movilidad motorizada por la recesión económica, las limitaciones de movilidad y el fomento del teletrabajo, prácticamente se han recuperado los niveles de uso de vehículos privados en la ciudad, mientras que el transporte público se mantiene al 65%. Desde el Ayuntamiento se considera que este hecho es preocupante, ya que demuestra que la población vuelve a optar por el vehículo privado antes que por el transporte público o medios de transporte activos (a pie o en bicicleta), y esto hace prever una situación complicada en los próximos meses conforme la actividad se vaya retomando y la movilidad se vaya incrementando.

Así pues, el Consistorio considera que es necesario retomar el proyecto de las nuevas áreas peatonales, que se pondrán en marcha el próximo mes de julio. Estas nuevas áreas son la del Vapor Gran, Passeig y Vapor Ventalló, donde quedará restringida la circulación de vehículos, a excepción de determinados casos (residentes, acceso a garajes o parkings, distribución de mercancías en horarios preestablecidos, entre otros).

La calle de la Creu Gran también tendrá restricción de acceso desde la plaza de la Creu Gran, comenzando así a construir una incipiente área peatonal, llamada Seu d'Ègara - Sector 2 (reservando el sector 1 para el actual Antic Poble de Sant Pere en el futuro).

Además, fuera del ámbito de las nuevas áreas, también se peatonalizarán la calle de San Marian (entre las calles de Topete y de Baldrich) y de Sant Cristòfol (entre las calles de Garcia Humet y de Sant Antoni).

Concretamente, las áreas se organizarán de la siguiente manera:

Área peatonal del Vapor Gran

El Plan de Reordenación de la Movilidad en el ámbito central de Terrassa también contempla ampliar el actual área peatonal del centro histórico hacia el Vapor Gran. Los vehículos con distintivo del área de plaza Vella podrán circular también por esta área para garantizar el acceso a sus viviendas o plazas de aparcamiento.

Área peatonal del Passeig

Esta área peatonal corresponde a la extensión de la actual isla peatonal hacia el este de la ciudad. Concretamente, en el Passeig se prevé que el vial norte entre las calles Garcia Humet y del Passeig se transforme en zona para peatones (manteniendo la servidumbre de acceso al parking público) y que el vial sur entre la calle Font Vella y la plaza del Doctor Robert cambie de sentido. Además, se mantendrá una puerta de entrada abierta en la calle de Sant Cristòfol para garantizar el acceso a la Cecot y a la reserva escolar de esta calle, sin necesidad de distintivo.

Como en el Vapor Gran, los vehículos con distintivo del área de plaza Vella podrán circular también por esta área.

Área peatonal del Vapor Ventalló

Esta área peatonal tiene la vocación de extender la actual isla peatonal hacia el norte de la ciudad. Entre otros, contará con la calle del Camí Fondo, pasaje del Vapor de la Companyia y calle de Joan B. Galí, actualmente ya peatonalizadas.

Área peatonal de la Seu d'Ègara (sector 2)

En la calle de la Creu Gran también se restringirá la circulación desde la plaza de la Creu Gran, iniciando así una nueva área que se pretende consolidar en una segunda fase. Concretamente, este tramo de calle (entre las calles de Sant Antoni y de Mas Adei) pasará a ser de doble sentido, para facilitar la movilidad de vehículos residentes y liberar de coches otras vías como la calle de Sant Joan.

Las nuevas áreas peatonales forman parte de las actuaciones incluidas en el Plan de Movilidad 2016-21 y tienen como objetivo principal lograr una disminución de la accidentalidad, del ruido y del consumo energético, al tiempo que mejorar la calidad ambiental y la habitabilidad de las calles. Con las nuevas áreas peatonales, diferentes calles tendrán preferencia para el peatón, fomentando así los trayectos con medios de transportes más saludables como la bicicleta o el transporte público.

Sesión informativa

En las próximas semanas, el Ayuntamiento organizará una sesión informativa a través del Canal de YouTube municipal para dar a conocer las nuevas áreas peatonales. La ciudadanía interesada en formular preguntas y propuestas sobre el proyecto, las podrán hacer llegar, a través de los canales que se informarán cuando se organice la sesión.

Las personas que quieran solicitar ya su acreditación para acceder con vehículo a las nuevas áreas peatonales de Terrassa, lo pueden hacer en este trámite específico de la web municipal https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=7974