Terrassa es una de las ciudades europeas que participa desde este mes de enero en el proyecto RESIST - Regions for climate change resilience through Innovation, Science and Technology (Regiones para la resiliencia del cambio climático a través de la Tecnología, la Ciencia y la Innovación), un proyecto financiado por la UE que pretende acelerar la transformación y aumentar la capacidad de adaptación de 12 regiones europeas. El proyecto trata de probar soluciones de adaptación y gestión de las emergencias derivadas del cambio climático de los retos clave en Europa y, concretamente en Cataluña: riadas, sequías, olas de calor e incendios.
RESIST quiere apoyar el desarrollo de estructuras de gobierno y la ampliación de enfoques participativos, como la co-creación de métodos y prácticas, tanto en zonas rurales como urbanas, que son necesarios para garantizar el éxito en la transformación hacia una Europa justa y resiliente al cambio climático de aquí al año 2030. En este sentido, Terrassa participa, junto con Blanes, como una de las dos zonas piloto en Cataluña donde se desarrollarán y probarán soluciones para dar respuesta a los retos relacionados con esta zona: inundaciones, sequías, olas de calor e incendios forestales.
Presupuesto de 26,6 millones de euros
El proyecto, financiado por la UE, cuenta con un presupuesto total de 26,6 millones de euros e incluye 56 socios comprometidos de la UE, Noruega y Ucrania. Se trata de un proyecto de cinco años, coordinado por SINTEF en colaboración con INOVA+, y que apoyará a 12 regiones de la UE en sus esfuerzos para construir resiliencia ante los impactos del clima.
A Terrassa le corresponderán 284.375 euros, con los que se trabajará para fortalecer la resiliencia a través del servicio municipal de Protección Civil por un lado, y de Terrassa Ciudad Digital por otro, con el apoyo del servicio de Relaciones Europeas e Internacionales. De entre las funciones destacan el hecho de interactuar con los socios de los proyectos para aportar y conseguir valor añadido, coordinar la comunicación del proyecto y la difusión de los resultados o asegurar y colaborar en la implantación efectiva de las herramientas tecnológicas y las metodologías resultantes, entre otras responsabilidades.