El Ayuntamiento de Terrassa, a través de la comisión de inserción sociolaboral de la Mesa local de Capacidades Diversas, ha organizado hoy lunes, 20 de noviembre, de 10 a 13 horas, un speed dating laboral para personas con capacidades diversas en las instalaciones de Fomento de Terrassa.
En la iniciativa han participado un total de 35 personas con discapacidad que buscan trabajo, acompañadas y orientadas por diferentes servicios de integración sociolaboral de la ciudad. Cada persona participante ha podido realizar más de una entrevista para optar a diferentes opciones de trabajo. Estas han tenido una duración de unos 5 minutos, con las 3 empresas ordinarias que han participado este año en la iniciativa: Ikea, Carrefour y Mútua de Terrassa. Las ofertas están relacionadas con la atención al público, reponedor, almacén y limpieza y al ámbito administrativo (teleoperadores/as, recepcionistas).
El objetivo de este speed dating es doble: por un lado, hacer un entrenamiento y una práctica en contexto real de una de las fases más importantes en el proceso de selección, como es la entrevista. Por otro lado, también se pretende que las personas participantes se den a conocer a estas empresas para formar parte de las diferentes bolsas de trabajo que puedan generar.
Para la teniente de alcalde de Participación, Calidad Democrática y Derechos Humanos y concejala de Capacidades Diversas, Meritxell Lluís, la consolidación de esta cita «supone un éxito para la inclusión y la integración de las personas con discapacidad en el mundo laboral, garantizando el desarrollo personal, laboral y económico de las personas que participan. Se trata de que desde el Ayuntamiento sigamos apoyando iniciativas como esta, que aseguran el logro de derechos tan básicos como el del trabajo digno y la autonomía personal, al tiempo que normalizamos la presencia de personas con capacidades diversas en las empresas ordinarias».
Esta es la tercera ocasión en la que la Mesa local de Capacidades Diversas organiza una cita de entrevistas rápidas laborales. La primera se produjo en el mes de junio de 2021, cuando se llevó a cabo una selección de candidatos/as para los servicios de hostelería de Prodis. En aquella ocasión, los responsables del servicio hicieron pruebas prácticas y entrevistas individuales a 10 personas con discapacidad. El año pasado, un total de 33 personas participaron en la iniciativa y mantuvieron un total de 85 entrevistas con 4 Centros Especiales de Trabajo.
Otros recursos de inserción laboral
La comisión de Integración Sociolaboral de la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad está formada por los dispositivos de orientación e inserción laboral de las entidades que integran la Mesa: Inserta de la ONCE, LaFACT Fupar, Prodis, Binomis Heura, ECOM, el Servicio de Empleo y la Oficina de Capacidades Diveresas. Se creó en 2019 con el objetivo de crear un canal de comunicación que reforzara el trabajo en red y se encarga de la elaboración de la «Guía de recursos de inserción laboral para personas con discapacidad», que muestra a las personas demandantes de empleo y a las empresas del territorio los servicios de inserción laboral especializados donde pueden dirigirse para acceder al mercado de trabajo, además de recoger ofertas laborales de centros especiales de trabajo de la ciudad.
Asimismo, desde 2020, las entidades que conforman la comisión participan en la Feria Terrassa Tria Futur con la charla «Jóvenes con capacidades diversas: Más allá del instituto», en la que explican diferentes recursos de orientación, formación e inserción laboral que hay en Terrassa para jóvenes a partir de los 16 años con capacidades diversas.
De forma paralela al resto de acciones que se están impulsando desde la comisión, con el objetivo de llegar más directamente a las escuelas de educación secundarias inclusivas en la ciudad, a partir del curso 2022/23 los servicios de la comisión de Integración Sociolaboral ofrece la charla «Jóvenes con capacidades diversas, más allá del instituto», en los mismos centros educativos, tanto para el alumnado (3º y 4º ESO) como para los profesionales.