El Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración de la Diputación de Barcelona, organiza un ciclo formativo sobre primeros auxilios y uso de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) abierto a todo el mundo y que se alargará hasta finales de año. El objetivo es dotar a la ciudadanía de herramientas y recursos necesarios para identificar una situación de emergencia y saber cómo actuar.
La concejala de Salud, Mónica Polo, considera que esta formación es de vital importancia, ya que "una parada cardíaca puede ser mortal si no se trata a la persona en pocos minutos. La función principal del DEA es salvar vidas y desde el Ayuntamiento trabajamos para tener una ciudad cardioprotegida". Así, Polo cree que "todos los ciudadanos y ciudadanas deberían realizar algún tipo de formación en reanimación cardiopulmonar para aprender a utilizar un desfibrilador externo automático (DEA)".
La primera formación será el día 27 de abril en el Vapor Gran, de 9 a 13h, y cada mes se ofrecerá en un distrito diferente, en horario de mañana o tarde, para que todo el mundo tenga opción de poder asistir. Los grupos serán reducidos (entre 7 y 15 personas) y se seguirán las recomendaciones sanitarias vigentes. La sesión, que constará de una parte teórica y otra práctica, permitirá a los y las participantes conocer los pasos a seguir ante una emergencia, reconocer una parada cardiorrespiratoria y realizar correctamente un soporte vital básico, entre otros.
Día y hora de las diferentes sesiones: · 27 de abril, de 9 a 13h: Casal Cívic Vapor Gran (pg. del Vapor Gran, 39). · 17 de mayo, de 9 a 13h: Centre Cívic Montserrat Roig (av. de Barcelona, 180).
· 10 de junio, de 16 a 20h: Centre Cívic President Macià (rambla Francesc Macià, 189). · 29 de septiembre, de 16 a 20h: Casal Francisca Redondo (pl. de la Maurina, 2). · 6 de octubre, de 9 a 13h: Centre Cívic Alcalde Morera (pl. De Can Palet, 1). · 18 de octubre, de 16 a 20h: Centre Cívic Maria Aurèlia Capmany (av. Àngel Sallent, 55). · 19 de noviembre, de 16 a 20h: Centre Cívic Avel·lí Estrenjer (pl. de la Cultura, 5). · 2 de diciembre, de 9 a 13h: Casal Cívic Can Parellada (c/ d'Amèrica, 33).
