Esta noche, coincidiendo con el Día Mundial del Patrimonio, la teniente de alcalde de Participación, Calidad democrática y Derechos Humanos y concejala de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Terrassa, Meritxell Lluís; acompañada del director del mNACTEC, Jaume Perarnau; y del impulsor de la campaña y miembro del Grupo de Arquitectos de Terrassa, Lluís Rambla; han participado en un acto de reconocimiento a la campaña de movilización contra el derribo del edificio del antiguo Vapor Aymerich, Amat i Jover.
Una campaña de movilización ciudadana que se produjo en el año 1975, y fue organizada y promovida por Amics de les Arts, Òmnium Cultural y el desaparecido GAT - Grupo de Arquitectos de Terrassa.
Durante el acto, la concejala de memoria histórica, Meritxell Lluís, ha destacado que "este edificio es patrimonio arquitectónico de la ciudad y referente del modernismo industrial catalán". En este sentido, ha querido valorar la campaña impulsada por el Grupo de Arquitectos de Terrassa y ha recordado que "también se actuaba contra la represión franquista".
Al final del acto de reconocimiento se ha entregado una placa de reconocimiento al director del mNATEC, a Tona Comas, en representación de los Amigos de las Artes, a Gloria Majó, en representación de Òmnium Cultural y a Pere Vidal, en representación del grupo de arquitectos. Asimismo, también se ha colocado una placa conmemorativa en la actual fachada del mNACTEC. Una placa conmemorativa que, en palabras de la concejala Meritxell Lluís "reivindica que es importante recuperar la memoria y, sobre todo, explicarla a aquellos que no lo vivieron".
Actualmente, Terrassa es la sede del único museo nacional con sede fuera de Barcelona. Un hecho único y extraordinario que, además de ser ejemplo de la riqueza arquitectónica y patrimonial de la capital vallesana, es fruto de la movilización ciudadana que tomó conciencia de la importancia de preservar la memoria histórica.