Eco-Equip, la empresa municipal que gestiona el servicio de recogida de residuos en Terrassa, ha iniciado este lunes la implantación de la cuarta línea del sistema de recogida selectiva de residuos de carga lateral. Esta operación representa la retirada, en 11 barrios, de 193 áreas de aportación del sistema tradicional de carga posterior, y la implantación de 126 nuevas para las cinco fracciones (resto, papel y cartón, envases, orgánica y vidrio) con contenedores de gran capacidad. Este modelo forma parte de los compromisos definidos en el Plan de prevención y gestión de residuos municipal que contempla, entre otros, la mejora del servicio y el refuerzo de la inspección y el control.
Los trabajos previos a la colocación de los nuevos contenedores conllevarán afectaciones a algunos espacios de zona azul, carga y descarga y estacionamientos porque se deben señalizar las nuevas ubicaciones, reservar con vallas los espacios previstos, retirar los contenedores viejos e instalar los nuevos. En todos los casos, la señalización de los trabajos se efectuará 48 horas antes del inicio.
La previsión inicial es que la implantación de esta cuarta línea finalice el 20 de noviembre, aunque la planificación está supeditada al ritmo de instalación y las posibles incidencias que puedan surgir. El servicio de Medio Ambiente canalizará las dudas de los ciudadanos que lleguen a través del teléfono del servicio de información municipal 010. Además, también se podrán dirigir consultas referentes a los cambios de contenedores al mail eco-equip@terrassa.cat.
El nuevo sistema de recogida lateral se empezó a implantar en 2014 y actualmente la ciudad ya cuenta con un total de 1.730 contenedores de carga lateral, a los que ahora se sumarán 640 contenedores nuevos. La cuarta línea que ahora se implanta permite la ampliación del sistema de recogida de carga lateral a 11 barrios más: Roc Blanc, Escola Industrial – Cementiri Vell, Les Fonts, Ègara, Segle XX, Ca n'Anglada, Centre, Can Boada Casc Antic, Torre-sana y Can Palet. La compra, que fue adjudicada a la empresa Ros Roca, ha representado para el Ayuntamiento una inversión de casi 700.000 euros.
Característiques dels nous contenidors, acreditats com a productes accessibles: Altura de carga en el lado para el usuario: 1200 mm
En el frontal de la cubeta incorporan relieves para personas con discapacidad visual para distinguir las fracciones
Los contenedores de resto y orgánica disponen de palanca para personas con capacidades diversas
Son contenedores que presentan una mayor capacidad (de 2.200 a 3.200 litros) Frecuencia de pasoEl Ayuntamiento ya ha contactado con las asociaciones vecinales afectadas para informarles de los contenedores que se sacarán, de los que se pondrán, de los lugares donde se ubicarán y de la frecuencia de paso de los camiones, que queda definida de la siguiente manera:
- Resto: diaria
- Papel, cartón y envases: actualmente se recoge cada dos días
- Vidrio: por ahora el servicio se realiza una vez cada cinco días. A partir de ahora se hará una vez cada dos semanas.
- Orgánica: una vez cada tres días
Cabe decir que con la implantación de la cuarta línea se ha reforzado la flota de vehículos recolectores, que están especialmente equipados con un sistema de elevacontenedores polivalente. Allí donde hay una batería, se detienen para elevar cada contenedor y volcarlo automáticamente a la tolva del recolector. Una vez finalizada la operación, lo vuelve a depositar en su lugar habitual.
Eco-Equip y el Ayuntamiento han adquirido cuatro vehículos recolectores de carga lateral, lo que hará aumentar hasta 10 los camiones de estas características en la flota.Se trata de cuatro Iveco con carrocería Ros Roca de recogida lateral, dos adquiridos por el Ayuntamiento con fondos IFS de 2019 y otros dos con cargo al presupuesto de inversiones de Eco-Equip 2020, con un coste total de 1.035.000 euros.
El servicio de recogida de residuos de carga lateral se presta con un único operario conductor del vehículo, que desarrolla las tareas sin necesidad de bajar del vehículo. Aún así, hay que realizar tareas previas de repaso de las zonas para evitar dificultades a la hora de vaciar los contenedores, una tarea a la que se dedican buena parte de las personas que hasta ahora hacen la recogida manual de los contenedores.
La quinta línea, a inicios de 2021
El Ayuntamiento está trabajando para que la próxima línea de carga lateral, la quinta, se pueda implantar en la ciudad durante el primer trimestre de 2021.
En estos años de funcionamiento, el nuevo sistema ha demostrado su eficiencia y eficacia, ya que se ha aumentado la capacidad de recogida instalada, especialmente en las fracciones de selectiva; se ha reducido la frecuencia de paso sin riesgo de desbordamientos y ha facilitado una redistribución de los recursos humanos. Además, ha permitido la liberación de espacios de la vía pública, ya que los nuevos contenedores comportan la retirada de un número superior de puntos de recogida selectiva. En definitiva, el sistema de recogida lateral ha demostrado que aporta ventajas en costes, impactos ambientales y de limpieza, y ayuda a ordenar el espacio público.