En un acto distendido dentro del MNACTECy conducido de forma teatralizada por la actriz Rosa Aguado, se ha presentado la programación y novedades de este año de una de las ferias más icónicas de Terrassa y de todo el territorio: la Feria Modernista. El acto ha contado con la presencia del concejal de Turismo, Pep Forn; el teniente de alcalde y concejal de Comercio y Mercados, Xavier Cardona; y la concejala adjunta de Cultura Popular y Ciclos Festivos, Montserrat Alba; además de miembros de la Comisión de la Feria Modernista y de la Asociación Cultural de Recreación Histórica Modernista Llum i Color del 900.
Este año, el gran evento modernista se centrará en el tema de la industria textil y tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de mayo. La Feria Modernista es ya toda una tradición y emblema de la ciudad egarense y cada vez más y más conocida, no solo por municipios vecinos sino incluso fuera de nuestro territorio. Tal como ha afirmado el concejal de turismo, Pep Forn, "la Feria Modernista es el evento más grande de proyección de ciudad que tenemos". De hecho, desde el año 2007 la feria fue declarada por la Generalitat de Catalunya como Fiesta Local de Interés Turístico y, además, está incluida dentro del calendario de Ferias de Catalunya.
La programación prevista es tan extensa y diversa que sería imposible mencionar las diferentes actividades, talleres, rutas, degustaciones, espectáculos y actos previstos; y prueba de ello es que en tan solo tres días Terrassa concentrará más de 300 actividades con la participación de 185 entidades y empresas. Aun así, aquí puedes consultar detalladamente todo el programa.
Esta cifra de entidades participantes, según Pep Forn "muestra un crecimiento espectacular" y, en esta dirección ha reconocido que "sin la implicación de la ciudadanía y el esfuerzo de todas estas entidades, la celebración de la feria no sería posible".

Desde hace ya 21 años la Feria Modernista teletransporta al conjunto de terrassenses y terrassenses a finales del siglo XIX y principios del XX y aparte de las diferentes actividades que se suceden, paseando por la calle puedes admirar diferentes ciudadanos y ciudadanas con verdaderos vestidos de época. Un hecho que es tradición y que para aquellos recién llegados a la feria es un espectáculo en directo digno de admirar.
Como se ha mencionado, la feria de este año gira en torno a la industria textil y es que es precisamente el textil un aspecto intrínsecamente ligado a la vida de muchas terrassenses y terrassenses, así como de la misma historia y desarrollo de la ciudad.
En este sentido, y como bien dice el alcalde Jordi Ballart "Terrassa es la capital del modernismo industrial y ha conservado, recuperado y preservado un extenso patrimonio en forma de fábricas, residencias y antiguos almacenes industriales". Un rico patrimonio que, el próximo fin de semana abrirá las puertas, mostrando al público auténticos tesoros arquitectónicos, patrimoniales y modernistas.
En este acto de presentación, se ha querido calentar motores de cara a la gran Feria Modernista y no solo el emblemático espacio y las intervenciones de la actriz Aguado invitaban a retroceder décadas atrás y a adentrarse en la época modernista, sino que además, el acto también ha contado con la proyección de un vídeo de presentación de la programación y las novedades de la XXI Feria Modernista de Terrassa y con una actuación musical a cargo de Barcelona Classic Concert que ha despertado multitud de aplausos y ha puesto punto final a la presentación.
Aunque este año la feria coincide con las elecciones al parlamento de Cataluña, desde la organización no prevén que afecte negativamente al transcurso de la feria, sino más bien al contrario, ya que esto hará que más gente se quede en su ciudad.
Así pues, el próximo viernes 10 de mayo los terrassenses y terrassenses tienen una cita importante: el espectáculo inaugural de la feria "La ciudad del humo, ARTE TOTAL" que, este año, será totalmente renovado y contará con luces, acróbatas y un espacio recientemente recuperado: la nave de la antigua fábrica textil Filatures Matarí.
