Terrassa es seleccionada para participar en la Mobile Week Catalunya 2021

15 de diciembre de 2020 a las 13:28h

La Fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) ha elegido a Terrassa para acoger la Mobile Week, que tendrá lugar en junio de 2021, y que constará de espacios de reflexión, debates integradores y actividades participativas que conectarán las herramientas que ofrece la tecnología digital con las inquietudes y necesidades sociales, culturales, éticas y humanas, situando a la ciudadanía en el centro de la revolución digital.

Uno de los principales activos de nuestra ciudad para ser seleccionada ha sido el hecho de que Terrassa es un importante polo de investigación e innovación, que acoge 68 centros de investigación y divisiones de conocimiento de diferentes especialidades, muchos de ellos centrados en tecnologías facilitadoras esenciales o clave (KET). Sin embargo, la ciudad cuenta con el segundo campus universitario urbano más grande de Cataluña formado por 4 universidades (UPC, UAB, UB y UOC), 6 escuelas, 1 facultad y 1 hospital universitario. Todas ellas suman hasta 10.000 estudiantes.

Terrassa dispone, sin embargo, de un gran número de empresas líderes que giran alrededor tanto de sectores y clústeres estratégicos de alta tecnología: audiovisuales promovidas por el Parque Audiovisual de Cataluña, óptica y fotónica, industrias sanitarias, textiles técnicos, industria alimentaria, industrias de la sostenibilidad y tecnologías ecológicas e industrias de valor y progreso.

La estructura del ecosistema de la innovación de Terrassa también ha propiciado la alineación de todos los agentes que forman parte: el Ayuntamiento como ente impulsor, el entorno académico y de conocimiento y el tejido empresarial, sin olvidar a la ciudadanía que se situaría en el centro de las actividades a desarrollar.

Los objetivos de la Mobile Week son acercar la tecnología a la ciudadanía, conseguir ciudadanos y ciudadanas digitalmente competentes en cualquier ámbito de su vida, crear espacios de debate y reflexión para ayudar a tener un sentido más crítico sobre el impacto de la tecnología en la sociedad y ampliar los públicos para garantizar que se pueda beneficiar de los conocimientos y el propio impacto de la tecnología.

En relación al público objetivo, se desplegarán propuestas que se dirijan a los diferentes segmentos de edad, desde niños hasta personas jubiladas.

Las instituciones y entidades que formarán parte de la Mobile Week son el Ayuntamiento de Terrassa como ente impulsor, la ciudadanía (colectivos y asociaciones, fundaciones, personas científicas y emprendedoras...), el entorno académico (universidades, escuelas, centros de investigación...) y la industria (empresas, startups, espacios de innovación tecnológica y profesionales del sector)

En este sentido, han mostrado su apoyo a la iniciativa las siguientes entidades y empresas:

Entidades: Fundación Mutua de Terrassa para la Docencia y la Investigación Biomédica y Social (FMT), Universidad Abierta de Cataluña, Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), Euncet Business School, Fundación Escoldi, Sociedad Catalana de Tecnología, Consorcio Sanitario de Terrassa, Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, Patronal Cecot, Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM), Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT), Leitat, Fundación Privada Escac, Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (mNACTEC), Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa (EUIT) y Fundación Arte Paliativo.

Empresas: Parque Audiovisual de Cataluña, ImanCorp Foundation, Amate Audio, Hashed Blocktac, Human Empowerment Technologikes (Humantiks), Connecthink Innovation, Semcat Healthcare, Higiatech Health Technologies, Doiser, CBT2000 / Creat360, 100X100 Accesible, Habi Diseño Accesible, Arquetica Servicios de Arquitectura y Accesibilidad, Oportunidad Accesible y Happy Costumer Box.

La Fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) es una iniciativa que impulsa el desarrollo digital de la sociedad y ayuda a mejorar la vida de las personas a escala global.

Promovida por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, Fira de Barcelona y GSMA, MWCapital también cuenta con el apoyo de Telefónica, Orange, Vodafone, CaixaBank y Damm como partners corporativos y miembros de su Patronato.

Una de las principales áreas de actividad de la Fundación es la reflexión sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, siendo la Mobile Week una de las iniciativas en este ámbito.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído