Una elegante gala de entretenimiento gratuita, abierta al conjunto de la ciudadanía y con un marcado sello terrasense ha servido para presentar todas las actividades y propuestas para esta Navidad en la ciudad de Terrassa, desde las más tradicionales hasta las novedades de la actual campaña. Al acto también han asistido miembros de la Corporación Local, además de las entidades que impulsan y hacen posible las actividades programadas para la campaña de Navidad de este año.
La gala, conducida por el periodista terrasense Oriol Carreres, ha contado con la participación del alcalde Jordi Ballart, que ha presentado algunas novedades, ha desvelado aspectos como la fecha de encendido del alumbrado y de presentación del tradicional abeto de Navidad, que se instalará, como es habitual, en el Raval de Montserrat.
"Quizás no tendremos el árbol de Navidad más grande del universo, pero sí que será auténtico, de proximidad, sostenible y después se utilizará para crear compost biológico", ha destacado el alcalde Jordi Ballart.
La ciudad destaca por su riqueza artística y cultural, lo que se ha hecho notorio a lo largo del acto de presentación. En este sentido, la icónica Coral Ohana, coro femenino que cuenta entre sus miembros con la finalista de la última edición del concurso Euforia de 3Cat, Carla Miralda; o el grupo musical Doctor Prats, han actuado durante la gala, consiguiendo llenar el Teatro Principal de Terrassa.
En este sentido, y dentro del programa presentado, el conjunto egarense culminará su gira de despedida en la Plaza Nueva de Terrassa, el próximo domingo 17 de diciembre a las 18 h. Una actuación con la que Doctor Prats se despedirá de su público hasta 2025, año en que los terrasenses publicarán su nuevo trabajo. Después de este concierto, Doctor Prats se tomará un descanso en el que escribirán nuevas canciones que verán la luz en 2025. Atrás quedarán cuatro discos de estudio y éxitos como "Caminem lluny", "Les nits no moren mai", "Tu fas" o "Les teves pigues".

La Plaza Nueva de la ciudad, siguiendo la apuesta por la sostenibilidad, será el escenario de una feria que bajo el concepto Nadal Sostenible, tendrán lugar diversas actividades que tienen el objetivo de fomentar la sostenibilidad y promover el espíritu navideño, ofreciendo al visitante un amplio abanico de actividades, paradas y entretenimiento, con un enfoque respetuoso con el medio ambiente. "Hemos programado una gran feria de Navidad sostenible que quiere fortalecer la personalidad y el atractivo de este espacio de nuestra ciudad", ha añadido el alcalde.
En cuanto al alumbrado, se encenderá el próximo 25 de noviembre. Este año se instalarán casi un millar de puntos de luz repartidos por los diferentes distritos de la ciudad, con algunos puntos reforzados, como el Raval de Montserrat, el Paseo del Comte d'Ègara o la plaza Vella. Las chimeneas más representativas, símbolo del patrimonio industrial de la ciudad, se vestirán un año más con un alumbrado especial para la ocasión y siete elementos luminosos 3D de grandes dimensiones.
Asimismo, se consolidan las ampliaciones de puntos de luz hechas el año pasado y se añaden nuevas, de acuerdo con las asociaciones de comerciantes. Como novedad, se instalarán también guirnaldas de leds en los equipamientos cívicos de toda la ciudad, priorizando los de aquellos barrios más alejados del centro de la ciudad. La ampliación del alumbrado en diferentes puntos pretende que la dinamización comercial y social en las calles de la ciudad se diversifique y llegue también a los barrios periféricos.
Una Navidad diferente respecto a otros municipios de la zona, que, tal como ha querido manifestar el mismo alcalde Ballart "no hubiera sido posible sin todas las entidades, ciudadanía y trabajadores locales que han dado apoyo".