Terrassa entrega los Premios Muncunill a la Innovación en una gala celebrada en el Teatro Principal

05 de mayo de 2023 a las 07:56h

El Teatro Principal ha sido el escenario, este jueves, del acto de entrega de la séptima edición de los Premios Muncunill a la Innovación. Unos galardones impulsados y organizados por el Ayuntamiento de Terrassa con el objetivo de acercar la innovación a la ciudadanía desde todas sus vertientes y en reconocimiento del trabajo de aquellas personas, empresas o proyectos que apuestan por la innovación como modelo integral, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de las personas. Durante la gala se han entregado un total de cinco premios, correspondientes a las diferentes categorías de los galardones.

El Premio Muncunill a la Innovación de ámbito local a la persona, entidad o empresa que haya desarrollado tareas que constituyan una aportación innovadora relevante para la ciudad de Terrassa y para la sociedad en general ha recaído este año en Bio2Coat, empresa que trabaja con la voluntad de contribuir a la reducción del desperdicio alimentario. La tecnología que Bio2Coat utiliza para el diseño de los recubrimientos alimentarios está desarrollada y creada por investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña. Un producto que aumenta el beneficio económico, reduciendo las pérdidas y la tasa de rechazo en la producción hortofrutícola. Este recubrimiento mantiene los productos frescos, sabrosos y saludables durante más tiempo, conservando la humedad y los aromas propios de cada producto.

El Premio Muncunill a la Innovación Empresarial de ámbito estatal a la empresa que haya desarrollado tareas que constituyan una aportación innovadora relevante para la sociedad en el sector empresarial o del emprendimiento ha sido para ABLE Human Motion. Una startup que diseña, desarrolla y comercializa tecnología de exoesqueleto. Un proyecto que proporciona una mejor movilidad y una mayor independencia, empoderando a las personas con problemas de movilidad. La empresa ha creado el primer exoesqueleto robótico ligero y accesible que permite a personas con dificultades de movilidad, poder caminar otra vez durante la rehabilitación clínica. Lo acompañan con ABLE Care, una aplicación móvil para llevar a cabo una terapia personalizada y basada en datos.

El Premio Muncunill a la Innovación Cultural de ámbito estatal a la persona, entidad o empresa que haya desarrollado tareas que constituyan una aportación innovadora relevante para la sociedad en el sector cultural ha recaído en Pep Salazar, director del festival OFFF. Mediante los diferentes proyectos que ha liderado, Pep Salazar ha contribuido a acercar la innovación a la ciudadanía. Iniciativas y proyectos como el festival OFFF o la exposición Digital Impact, entre otros, han ayudado a la innovación de profesionales de la creatividad y han puesto de manifiesto que esta disrupción se hace exponencial. El OFFF se ha internacionalizado y ya dispone de ediciones en diferentes países, impulsando así la promoción de la creación catalana en el ámbito internacional.

El Premio Muncunill a la Innovación Social de ámbito estatal a la persona, entidad o empresa que haya desarrollado tareas que constituyan una aportación innovadora relevante para la sociedad en el sector social, ha recaído este año en Specialisterne. Una organización social que ofrece formación y empleo a personas adultas con autismo (TEA) en el ámbito de las tareas informáticas y administrativas, entre otros. Un proyecto que reconoce el talento y pone en valor las capacidades que estas personas poseen, especialmente para estos ámbitos y muestran a las empresas cómo integrar personas con autismo en sus organizaciones.

Por último, el Premio Muncunill a la Innovación Honorífico ha sido para Mercè Boada. Neuróloga, doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona, directora médica y Cofundadora de la Fundación Ace Alzheimer Center Barcelona. Mercè Robira ha sido galardonada, entre otros, con el Premio a la Excelencia Profesional por el Consejo de Colegio de Médicos de Cataluña (2008), el Premio ACRA (Asociación Catalana de Recursos Asistenciales) a la trayectoria profesional 2015, la Medalla Josep Trueta al mérito sanitario (2012), el Premio Alzheimer de la Sociedad Española de Neurología en 2021, el Premio Fenin a la Innovación Tecnológica Sanitaria (2022) o la Cruz de Sant Jordi, en el año 2016, por su trayectoria vinculada a la investigación y la investigación para combatir el Alzheimer.

La periodista Sheila Alen ha sido la encargada de conducir un acto que ha sido presidido por el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y que ha contado también con la participación del director general de Innovación, Economía Digital y Emprendimiento de la Generalitat de Cataluña, Lluís Juncà. La actuación de la neocupletista feminista e innovadora, Glòria Ribera, ha puesto el punto final a la entrega de los premios Muncunill a la Innovación de este año.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído