Terrassa da el pistoletazo de salida al Sex Education Film estival

29 de enero de 2024 a las 13:31h

Hasta hace poco, la educación sexual era inexistente o, en el mejor de los casos, consistía en divulgar el uso del preservativo. La falta de educación sexual ha tenido y tiene claras repercusiones en el correcto desarrollo de la vida sexual. Muchos adolescentes han tomado la industria de la pornografía como su única fuente de educación sexual y eso, no sólo crea un ideario irreal y estereotipado del sexo, sino que también perpetúa la violencia, relaciones sexuales de dominación masculina y denigración y cosificación hacia las mujeres.

Los datos hablan por sí solos y es que según un informe publicado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud, uno de cada cuatro jóvenes españoles ha visto pornografía por primera vez antes de los 12 años y el primer contacto con la pornografía acostumbra a producirse hacia los 13 años. Informes como estos nos muestran una realidad preocupante, pero también inciden en la concienciación social y en la puesta en marcha de iniciativas que reviertan su situación.

Hablamos por ejemplo de iniciativas como el SexEducation Film Festival, que se inicia hoy a partir de las 19 h en la capital vallesana y que durará hasta el 3 de febrero. Este año es la cuarta edición del festival, que surgió de la necesidad de promover la importancia de una educación sexual digna. Así pues, el objetivo de este festival de cortometrajes es divulgar y educar sobre la sexualidad humana de una forma creativa pero a la vez crítica, incitando a la reflexión y defendiendo una sexualidad libre y diversa.

https://twitter.com/FadJuventud/status/1730266330463351083

La cita tendrá lugar en el emblemático Cinema Catalunya de Terrassa y a lo largo del festival se proyectarán un total de 45 cortometrajes de todo el mundo que comparten algo en común: la divulgación de la educación sexual y debate sobre la esfera cultura, biológica y afectiva de la sexualidad.

Detrás de este festival que está colocando a Terrassa como epicentro de la educación sexual hay un equipo organizador joven y diverso que está formado porIván Albacete, profesional en el ámbito de la educación, y porNadiaGumàprofesional en el ámbito de la comunicación y con experiencia en el campo de la sexualidad.

La edición de este 2024tiene como foco la liberación sexualy la sexualidad de las personas con diversidad funcional, con unas obras cinematográficas de cabezas de cartel como el cortometraje holandésAbout Me, que nos hará reflexionar sobre la sexualidad en la cultura musulmana; y elobra LaCita, del artistaItziar Castro, que murió recientemente de forma repentina.

Si no te quieres quedar sin entrada, se puede consultar toda la programación del festival y conseguir entrada para asistir a los estrenos tanto presencial como virtualmente a través de su página web oficial.

Sobre el autor
Júlia Ponsa
Júlia Ponsa
Ver biografía
Lo más leído