Terrassa destinará 470.000 euros a desplegar el Plan Director de Polígonos este 2024

12 de enero de 2024 a las 15:12h

El Ayuntamiento de Terrassa destinará 470.000 euros a desplegar el Plan Director de Polígonos de Actividades Económicas este 2024. De este importe, 350.000 euros se destinarán a las actuaciones de mantenimiento de los polígonos, pilar de la iniciativa.

La acción se centralizará desde la masía de los Bellots, un edificio del siglo XVI que se ha reformado para acoger el Centro de Servicios de Proximidad que tiene salas de trabajo y reuniones, pero que debe servir para permitir articular de la mano de las empresas la acción que habrá que llevar a cabo. El espacio se ha inaugurado oficialmente este viernes con una visita del alcalde, Jordi Ballart, acompañado de representantes del tejido industrial y empresarial de la ciudad, como Cecot o la Cámara de Comercio.

El Ayuntamiento ha previsto una docena de actuaciones en polígonos por valor de 350.000 euros que habrá que consensuar con los agentes implicados para recoger su punto de vista antes de licitar cualquier obra. Además, se dispone de un presupuesto ordinario de 116.254 euros que debe servir para reconvertir naves obsoletas, desplegar el Plan de Acción Sectorial de la industria 4.0, impulsar un servicio mancomunado de recogida de residuos o crear un proyecto de internacionalización empresarial, este conjuntamente con la Cámara de Comercio.

"Estas cifras quieren poner de manifiesto la prioridad que supone la promoción industrial para la ciudad de Terrassa", ha detallado el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart. Además, se prevé poner en marcha un órgano propio de gobernanza estratégica del plan que incorporará las entidades más representativas  del tejido industrial.

Así, se creará el Consejo General del Plan Director, que estará configurado por miembros de los grupos municipales, direcciones de las áreas del Ayuntamiento implicadas en la gestión del plan, y entidades y agentes de apoyo a las empresas. "Queremos avanzar en el Plan Director y consolidar la voluntad de acompañar a la industria de Terrassa en un modelo de competitividad", ha destacado Ballart.

El Plan también establece hasta once retos en los tres ámbitos de actuación previstos. Se trabajará en el entorno, con acciones para mejorar el estado de conservación de los polígonos, en la competitividad, para promover la captación de talento o impulsar proyectos compartidos, y la sostenibilidad, promoviendo la transición energética o la economía circular.

Por todo ello, se ha creado un Centro de Servicios de Proximidad en la masía de los Bellots, que en un futuro también incorporará un restaurante para dar respuesta a las necesidades de las empresas del entorno y a las que se desplacen en este espacio para poder trabajar. "Está llamado a ser una de las piezas clave en el despliegue del Plan, y donde desde hoy se centraliza la actividad municipal para impulsar la industria y que debe ser un espacio de atención y servicio y un lugar de encuentro", ha concluido Ballart.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído