La empresa municipal Eco Equip SAM contratará este 2024 a una empresa externa especializada para realizar un análisis de su funcionamiento y definir las actuaciones a llevar a cabo para mejorar su organización y procesos. Una decisión que se ha tomado a raíz de las recomendaciones del informe de la auditoría para el cumplimiento del Contrato Programa entre el Ayuntamiento y Eco Equip SAM, que encargó el Gobierno Local en el anterior mandato y que este miércoles Cardona ha presentado a los grupos municipales.
Para el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Xavier Cardona: «Creemos que el modelo actual es el mejor, pero también somos conscientes de que debemos corregir algunos aspectos para que pueda seguir dando el mejor servicio a la ciudad. Para nosotros, la mejora de la limpieza es una prioridad y sabemos que la ciudadanía también nos lo pide. En este sentido, creemos que para garantizar el éxito en esta tarea es necesario contar con la experiencia de una empresa externa que nos ayude a definir las actuaciones a realizar para avanzar en esta mejora».
Entre las conclusiones que aparecen en el informe, además de recomendar la contratación de una empresa externa, también se aconseja la implantación de un sistema de gestión digital en Eco-Equip que permita realizar una planificación ordenada, un seguimiento cuidadoso de los servicios prestados y las incidencias, y la evaluación de los rendimientos de los diferentes servicios y planificar rutas. Por otro lado, también se indica la necesidad de incrementar los perfiles de personal técnico.
En este sentido, Cardona ha explicado que: «Para poder llevarlo a cabo, este año 2024 hemos incorporado en el presupuesto de Eco Equip una partida de 118.000 euros, que será destinada a la contratación y realización del estudio de mejoras organizativas. También se han incorporado 164.000 euros más para el refuerzo de personal tecnificado dentro de la plantilla que, entre otras cuestiones, deberá mejorar los niveles de absentismo laboral».
Por otro lado, la auditoría sitúa el nivel de recogida selectiva en el 44,65%, por debajo del 50% que estaba previsto en el Plan Local de Residuos 2018-2030. Se trata de una cifra que el Ayuntamiento trabaja para aumentar, a través del incremento de las tareas de educación y comunicación ambiental, talleres, actividades en las escuelas y campañas informativas, como la que se ha puesto en marcha recientemente bajo el lema ¡Hagámoslo bien!.
«La recogida selectiva depende en gran parte de la concienciación ambiental por parte de la ciudadanía. Campañas como esta sirven para que la ciudadanía tenga información que les permita reducir la presencia de impropios en los contenedores y hacer una buena recogida selectiva en su casa» ha concluido Cardona.