Terrassa conmemora el Día de los Derechos Humanos

03 de enero de 2024 a las 12:08h

El Ayuntamiento de Terrassa, a través del área de Participación, Calidad Democrática y Derechos Humanos, ha presentado parte del programa de actividades que se han organizado con motivo del 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Esta presentación, que se ha llevado a cabo en un acto en la Jazz Cava para entidades y otros agentes implicados en la defensa de los derechos humanos, se ha hecho coincidir con el Día de los Derechos Humanos, que cada año se celebra el 10 de diciembre para recordar el día en que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en 1948. La declaración recoge una treintena de artículos que son los derechos fundamentales que deben garantizar la dignidad y el bienestar de todos los seres humanos y que deben ser respetados por todo el mundo.  

El acto supone el inicio de una campaña anual de acciones, promovida desde el servicio de derechos humanos con la colaboración de entidades y organizaciones que trabajan por la defensa y la garantía de los derechos humanos, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía para dar a conocer la importancia de los derechos humanos en el ejercicio de sus libertades, derechos y deberes, a la vez que se trabaja para la incorporación del enfoque de derechos humanos en el desarrollo de las políticas públicas para su defensa, garantía y promoción.  

Para la teniente de alcalde de Participación, Calidad Democrática y Derechos Humanos, Meritxell Lluís, «esta conmemoración es una ocasión para reivindicar la vigencia del concepto de derechos humanos y para reflexionar sobre las nuevas necesidades y retos que debemos afrontar como sociedad en esta materia.». Además, ha añadido que «La ciudad de Terrassa es una ciudad defensora de derechos. La administración tiene un papel relevante en la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos, al igual que la sociedad civil. Este acto quiere ser un reconocimiento a las entidades y organizaciones que hacéis de vuestro día a día un clamor hacia el reconocimiento, la garantía, la protección y la promoción de los derechos humanos. Un clamor para que Terrassa sea una ciudad de derechos»

Programación 

El programa de actividades tiene una duración de un año, desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el 9 de diciembre de 2024. En un primer momento, se ha presentado una serie de actividades que ya se han confirmado, pero el programa está vivo y se irá actualizando periódicamente en el sitio web: https://www.terrassa.cat/75e-aniversari-declaracio universal-drets-humans 

En cuanto a las primeras actividades que se han hecho públicas, que corresponden a la primera semana de la conmemoración, se puede encontrar: 

Ponencia: Sra. Dolors Vallejo, presidenta del Fórum de Síndicos y Síndicas, Defensores y Defensoras Locales de Cataluña, en el marco de la firma del convenio de colaboración entre la Sindicatura de Agravios de Terrassa, Rubí y Sant Cugat, y el Ilustre Colegio de Abogados de Terrassa (ICATER)

Día: 11 de diciembre 

Hora: 18 horas 

Lugar: Masia Freixa - Plaza de Josep Freixa i Argemí, 11 

Organiza: Sindicatura de Agravios de Terrassa, con la colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Terrassa 

Conferencia: Fundamentos de los derechos Humanos 

Día: 13 de diciembre 

Hora: 19 horas 

Lugar: Ateneu Terrassenc – Calle Sant Quirze, 2 

Organiza: Comunidad Bahá’í de Terrassa

Conferencia: 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: situación actual, avances y retos 

Día: 14 de diciembre 

Hora: 10.30 horas 

Lugar: Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras 1 

Organiza: Ayuntamiento de Terrassa, en colaboración con la Dirección General para la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos, y el Instituto de Derechos Humanos de Cataluña. 

A cargo del Sr. David Bondia. Síndico de Agravios de Barcelona. Doctor en derecho y profesor de derecho internacional público en la Universidad de Barcelona.  

Entrega de premios: IX Premios de Derechos Humanos ICATER 2023 

Día: 15 de diciembre 

Hora: 18.30 horas 

Lugar: Masia Freixa – Plaza de Josep Freixa i Argemí, 11 

Organiza: Ilustre Colegio de Abogados de Terrassa 

Exposición: “GOLPE DE MAZA. La Revuelta Cultural de los Derechos Humanos”  

Poesía de Juan Tamayo y obra plástica de Robert Manera 

Días: del 2 al 28 de diciembre 

Lugar: Amigos de las Artes y Juventudes Musicales (Sala Salvador Alavedra) -  Organiza: Amigos de Artes y Juventudes Musicales. 

Actuación en la Plaza de los Derechos Humanos 

Una de las actividades más relevantes de la programación prevista para conmemorar el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es una intervención artística en la plaza de los Derechos Humanos, concretamente en la fachada de la estación de Ferrocarriles de Vallparadís Universitat, donde se instalará un mural. La voluntad de esta actuación es dar más renombre y visibilidad a la plaza. 

La elaboración del mural, que se está trabajando de forma conjunta con Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC), se está realizando a través de un proceso de creación comunitaria que cuenta con la participación de la sociedad civil, especialmente de las entidades defensoras de los derechos humanos en Terrassa. La previsión es que el mural se instale en la fachada de la estación de FGC durante el primer semestre de 2024

La obra irá a cargo de la artista terrasense Nadia Hafid, ilustradora y graduada en Bellas Artes, que combina la ilustración con proyectos de cómic y es considerada una joven promesa gracias a su estilo marcado, minimalista y lleno de contrastes. Ha publicado trabajos en varios medios de referencia como The New Yorker, El País o The Economist, y ha sido portada en varias ocasiones en el suplemento cultural Babelia. De entre sus obras destaca El buen padre (2020), libro con el que recibió el premio a la mejor autora emergente de la Asociación de Críticos de Cómic, y fue incluido en la lista de los cien mejores cómics nacionales por Rockdelux.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído